Si estás considerando mudarte, aquí te contamos cuáles son los 5 municipios del Estado de México para vivir cerca de la CDMX, sus ventajas, colonias recomendadas y hasta algunas curiosidades.
Vivir en la Ciudad de México es atractivo por la gran oferta laboral, educativa y cultural que ofrece, pero también puede ser caótico por el tráfico, el ruido y el alto costo de vida.
Por eso, cada vez más familias y profesionistas buscan opciones en el Estado de México que les permitan estar cerca de la capital sin perder calidad de vida.
¿Por qué vivir en el Estado de México cerca de la CDMX?
El Estado de México cuenta con 125 municipios, muchos de ellos colindantes con la capital. Mudarse a estas zonas te permite:
- Acceder a viviendas más amplias a un costo menor.
- Disfrutar de fraccionamientos modernos, áreas verdes y servicios de primer nivel.
- Estar bien conectado con zonas clave de la CDMX, como Polanco, Santa Fe o Reforma.
- Combinar la tranquilidad suburbana con la cercanía laboral.
Aunque existen alternativas interesantes como San Mateo Atenco o San Martín de las Pirámides, los municipios con mejor ubicación y plusvalía son: Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán y Atizapán.

1. Huixquilucan: lujo y conectividad
Huixquilucan es considerado uno de los municipios más exclusivos de EDOMEX. Aquí se ubican colonias de alto nivel como Interlomas, La Herradura, Bosque Real y Lomas Country Club.
- Ubicación estratégica: está a solo 15 minutos de Toreo y 25 minutos de Santa Fe. Además, cuenta con la carretera La Venta-Chamapa que conecta con Querétaro y Toluca.
- Oferta inmobiliaria: encontrarás desde departamentos modernos hasta residencias de lujo con seguridad privada, jardines y amenidades de primer nivel.
- Curiosidad: Interlomas es conocido como el “Manhattan mexicano” por sus rascacielos residenciales, centros comerciales y estilo cosmopolita.
Si buscas exclusividad y cercanía con zonas corporativas, Huixquilucan es una de las mejores elecciones.
2. Naucalpan: tradición y modernidad
Naucalpan combina áreas residenciales de lujo con barrios tradicionales y una sólida oferta de servicios. Sus colonias más destacadas son Ciudad Satélite, Lomas de Tecamachalco, Palmas Altas y Lomas del Río.
- Conexión con la CDMX: está a solo 15 minutos en auto de Polanco y a 45 minutos en transporte público.
- Ventajas: cuenta con centros comerciales, hospitales, escuelas de prestigio y amplias zonas verdes como el Parque Naucalli, ideal para actividades recreativas.
- Oferta inmobiliaria: desde departamentos accesibles en Nueva San Rafael hasta casas de lujo en Ciudad Satélite.
- Dato curioso: Naucalpan fue uno de los primeros municipios en EDOMEX en consolidar fraccionamientos planeados como Ciudad Satélite, inaugurada en 1963.
3. Tlalnepantla: el corazón industrial y cultural
Tlalnepantla es conocido como “la tierra de en medio” por su cercanía estratégica entre la CDMX y el norte del Estado de México.
- Conectividad: se encuentra a 35 minutos en coche de Santa Fe y a 1 hora 40 minutos en transporte público.
- Zonas recomendadas: Valle Dorado, Las Arboledas y Santa Mónica, ideales para familias y profesionistas.
- Ventajas: es un municipio con más de 200 parques y áreas verdes, centros culturales, museos y universidades de prestigio como la UAEM.
- Curiosidad: en Tlalnepantla se ubica el famoso Conjunto Satélite, diseñado por Luis Barragán, uno de los íconos arquitectónicos más representativos del país.
Si buscas un equilibrio entre vida urbana, cultura y naturaleza, Tlalnepantla es una excelente opción.

4. Cuautitlán: tranquilidad y buena calidad de vida
Cuautitlán es perfecto para quienes quieren un ambiente más relajado sin alejarse demasiado de la capital.
- Ubicación: a solo 45 minutos del World Trade Center en la CDMX.
- Colonias destacadas: Bosques del Lago, una zona rodeada de naturaleza; Arcos del Alba, ideal para rentar; y Ensueños, muy popular para familias.
- Oferta inmobiliaria: desde casas accesibles de 2 recámaras por menos de un millón de pesos, hasta residencias de lujo en fraccionamientos privados.
- Curiosidad: Cuautitlán tiene gran relevancia histórica, ya que fue un centro importante en la época prehispánica y tierra natal de San Juan Diego, a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe.
5. Atizapán: historia, cultura y modernidad
Atizapán de Zaragoza mezcla lo mejor de la tradición mexicana con un fuerte crecimiento inmobiliario.
- Zonas recomendadas: Calacoaya Residencial, Bosque Esmeralda, México Nuevo y Barrio Norte.
- Ventajas: cuenta con monumentos históricos, teatros, centros culturales y una gran oferta educativa.
- Oferta inmobiliaria: desde casas familiares de 120 m² hasta mansiones de lujo con jardines, rooftop y seguridad privada.
- Curiosidad: en Atizapán se encuentra el Museo Adolfo López Mateos, dedicado al expresidente mexicano originario de este municipio.
Atizapán es ideal para quienes buscan un lugar con historia, tradición y al mismo tiempo fraccionamientos modernos.
Los 5 municipios del Estado de México para vivir cerca de la CDMX ¿Te sirve?
Mudarse al Estado de México es una alternativa cada vez más popular para quienes trabajan o estudian en la capital. Los 5 municipios del Estado de México para vivir cerca de la CDMX —Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán y Atizapán— ofrecen distintas opciones para todos los presupuestos y estilos de vida.
Ya sea que busques exclusividad en Interlomas, tradición en Ciudad Satélite, tranquilidad en Bosques del Lago o cultura en Atizapán, siempre habrá un espacio ideal para ti.
Si estás pensando en mejorar tu calidad de vida sin renunciar a la cercanía con la capital, estos municipios son la mejor apuesta.