El final de temporada de Checo Pérez fue como ha sido todo el 2024: abandonos, fallas en el coche y errores en el manejo.
Hoy McLaren consiguió el campeonato, y sin duda, hicieron falta los puntos de Checo Pérez quien quedó en un lejano octavo puesto.
Esta actuación de Checo Pérez ha sido una de las peores en los últimos años y deja muchas dudas en la escudería Red Bull.
Este final de temporada de Checo Pérez quizás también marque la despedida con Red Bull.
Sin importar lo que suceda en las próximas horas con la reunión que sostendrán los directivos de Red Bull para decidir el futuro de sus alineaciones de sus dos equipos, incluyendo a Sergio Pérez, el piloto mexicano destacó que no piensa este haya sido su último capítulo en la Fórmula 1.
Final de temporada de Checo Pérez: ¿Último episodio con Red Bull?
Al hablar con ESPN Latinoamérica, el mexicano fue cuestionado sobre sí sentía este sería su capítulo final en la F1.
Mientras que Red Bull aún no ha tomado una decisión, los rumores dentro del paddock es que se llegará a un acuerdo para que Checo Pérez deje la escuadra y no hacer valer el acuerdo firmado para 2025 y 2026.
Lo cierto es que tiene mucho que ver el final de temporada de Checo Pérez, en medio de muchas pugnas internas.
Quizás Checo Pérez nunca entendió su rol dentro de la escudería: ser el segundo.
Es un papel fundamental en todo equipo conocer los roles de cada conjunto, y mantener ese equilibrio necesario.
OJO AL DATO: ¿Qué es la ley Silla?
Ante la pregunta de la cadena deportiva, el aún integrante de Red Bull dijo que esta no es la última ocasión que se le verá en la parrilla de la máxima categoría del automovilismo.
“Tenemos muchas cosas pendientes en la Fórmula 1”, dijo a ESPN tras retirarse de la carrera en Abu Dhabi tras un impacto provocado por Valtteri Bottas. “No diría que es el final”.
Checo Pérez, quien llegó a la Fórmula 1 en el 2011 con el equipo Sauber tras haber luchado el cetro de la GP2 Series contra el venezolano Pastor Maldonado.
Checo agradeció el apoyo no solo de México, sino de Latinoamérica durante todo este tiempo y dijo que, por ahora, resta esperar las negociaciones.
“Esto ha sido mucho más grande que el piloto, ha sido todo un país, todo un continente detrás de mí. Todavía nos quedan momentos importantes a todos. Veremos qué pasa, pero estoy seguro que no será el final”.
Sergio Pérez reconoció en la zona de medios escritos que esperará a conocer la resoluciones de las negociaciones que, actualmente, sostienen con Red Bull de cara al 2025 para encontrar el mejor camino para ambas partes.
Sin embargo, Helmut Marko, asesor de deporte motor de la marca austriaca, dio a entender el sábado que la primera opción es tratar de rescindir el acuerdo entre ambos.
“Las discusiones sobre los próximos pasos se llevarán a cabo entre el piloto, Christian Horner y el asesor de carreras de Red Bull, Helmut Marko, el 9 de diciembre, el día después de la final de la temporada de Fórmula 1 en Abu Dhabi”, citó un medio en Europa.