El denominado kilómetro dorado en Ciudad de México es una calle con la presencia de las tiendas más exclusivas del mundo.
En la colonia Polanco, una de las más exclusivas de la Ciudad de México, existe esta calle que compite en el ranking de las más costosas del mundo.
Se trata de una zona también conocida como el kilómetro dorado en Ciudad de México debido a la cantidad de tiendas de lujo que puedes encontrar a su paso.
Está ubicada en la icónica avenida Presidente Masaryk, considerada como una de las más caras y exclusivas de América Latina.
El kilómetro dorado en Ciudad de México es una calle comparada con la famosa Quinta Avenida de Nueva York, razón por la que se ha ganado el puesto número 13 del listado hecho por el Main Streets Across the World de Cushman & Wakefield.
Sobre esta avenida se han instalado boutiques de marcas mundiales de prestigio, lo que la ha convertido en una referencia obligada para las compras en la capital y, por ende, en una fuente de turismo ideal para los amantes del lujo y la opulencia.
Origen del kilómetro dorado en Ciudad de México
Acá te contamos cuál es el origen del kilómetro dorado en Ciudad de México.
La histórica avenida Masaryk, ubicada dentro de la Alcaldía Miguel Hidalgo, data de los primeros días de este barrio en la década de 1920.
Su trazo proviene de la antigua Hacienda de los Morales, lo que hoy es el cuadro conformado por Masaryk, Anatole France, Paseo de la Reforma y Arquímedes.
En 1937, esta calle fue renombrada durante el gobierno de Lázaro Cárdenas en honor al expresidente checoslovaco, Tomáš Garrigue Masaryk, un importante filósofo y sociólogo nacido en el imperio austrohúngaro. Este personaje fue fundamental en la cofundación de la primera República de Checoslovaquia en 1918 y luego sirvió como su primer presidente.
OJO AL DATO: Ciudades con las viviendas más caras en México
Coincidió que, al mismo tiempo que fue renombrada esta avenida, anteriormente conocida como Av. de la Hacienda, también se dio la apertura del gran Pasaje Polanco, un complejo residencial y comercial en la colonia que terminaría por consolidar su reputación de zona de lujo, pues es precisamente en este lugar donde se asentaron los inmigrantes ricos de origen polaco, alemán, libanés, español y judío.
Ya para 1960, la Avenida Presidente Masaryk, el kilómetro dorado en Ciudad de México comenzó a ganar fama como una zona residencial de la clase alta, aunque no fue sino hasta 1980 cuando llegaron los primeros establecimientos de artículos de lujo.
Actualmente, en los alrededores puedes encontrar el Conservatorio Nacional de Música; oficinas gubernamentales y privadas (entre ellos, la Embajada de Cuba) y restaurantes famosos como el Carajillo y el Rosa Negra.
Como dato curioso, en el año 2000 la República Checa regaló a México una estatua del presidente Masaryk que es la que hoy se puede observar en la rotonda principal de la calle.
Entre 2013 y 2015, la avenida tuvo su remodelación más reciente. Las obras implicaron hacer más anchas las banquetas.
Estas son las marcas más exclusivas que se concentran en el denominado kilómetro dorado en Ciudad de México:
- Pineda Covalin
- Fendi
- Dolce & Gabbana
- Havoc
- Louis Vuitton
- Massimo Dutti
- Lacoste
- Bimba y Lola
- Ferragamo
- Hermès
- Frattina
- Gucci
- Ermenegildo Zegna
- Hugo Boss
- Hackett
- Lululemon
- MaxMara
- LAGOS
- The North Face
- Lila Alta Costura
- Zara
- Pronovias
- Cartier
- Tiffany & Co.
- Creed
- Rolex
- Berger
- Bvlgari
- Audemars Piguet
- Tane
- Breitling
- Atelier des Aromes
- Maestros Joyeros
- Mont Blanc
- Talleres De Los Ballesteros
- Land Rover
- Tesla
- MG
- Audi
- Mercedes-Benz
- Volvo
- BMW
- Lexus
- Hyundai
- MINI
- Jaguar
- Cosméticos
- Lush
- Leica
- MacStore
- Otros
- Uriarte Talavera
Tomado de El Financiero