Cuando un Papa fallece o renuncia, como ocurrió en el caso de Benedicto XVI, la Iglesia Católica inicia un proceso solemne y altamente ritualizado para elegir a nuevo Papa en el Vaticano: esto se denominado el cónclave.

Pasos del Conclave

A continuación, te explicamos paso a paso cómo se desarrolla este importante evento.

1. La sede vacante

El proceso del cónclave comienza con la declaración oficial de la sede vacante, que sucede cuando el Papa muere o renuncia. En ese momento, cesan automáticamente todas las funciones de la Curia Romana (excepto algunas oficinas esenciales), y se inician los preparativos para la elección del nuevo Pontífice.

2. Convocatoria al cónclave

El Cardenal Camarlengo verifica oficialmente la muerte del Papa y organiza el funeral. Luego, el Decano del Colegio Cardenalicio convoca a todos los cardenales del mundo a reunirse en el Vaticano. Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar.

3. Las congregaciones generales

Antes de que comience el cónclave, los cardenales participan en reuniones llamadas congregaciones generales. Allí discuten los desafíos que enfrenta la Iglesia y las cualidades necesarias en el próximo Papa. También aprovechan para conocer mejor a sus colegas electores.

4. El ingreso al cónclave

Una vez listos, los cardenales entran en la Capilla Sixtina bajo estrictas medidas de seguridad. Se recita la frase “Extra omnes” (todos fuera) para pedir que abandonen el lugar todos los no autorizados. A partir de ese momento, los cardenales quedan incomunicados con el mundo exterior.

5. El proceso de votación

Cada día se realizan hasta cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. Para ser elegido, un cardenal debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Cada votación se realiza en secreto, y los votos son depositados en una urna especial.

Tras cada ronda, los votos se queman en una estufa especial en la Capilla Sixtina. Si no hay un ganador, se añade un químico para producir humo negro. Si se elige a un Papa, el humo será blanco, indicando que “habemus Papam” (tenemos Papa).

La aceptación y la elección del nuevo Papa en el Vaticano

Cuando un cardenal alcanza la mayoría requerida, se le pregunta si acepta su elección. Si acepta, se le pregunta qué nombre desea tomar como Papa. Esto simboliza su nueva misión espiritual.

Después de la elección, el nuevo Papa se viste con las vestiduras papales. Luego, el Cardenal Protodiácono anuncia al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro: “Habemus Papam”. El nuevo Papa aparece para impartir su primera bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).

El cónclave es un proceso cargado de tradición, simbolismo y profunda espiritualidad.

Con sus pasos cuidadosamente estructurados, garantiza que la elección del nuevo Papa en el Vaticano, y sea realizada en un ambiente de oración, reflexión y responsabilidad ante Dios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *