Tras la ola de sanciones por empresarios relacionados al cártel, ahora es detenido el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago; el gobierno sigue en el operativo.

Y es que fue detenido el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, el sábado 3 de mayo por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Fue detenido el alcalde de Teuchitlán, quien milita en el partido Movimiento Ciudadano, y es señalado por varios testimonios como posible implicado en las actividades delictivas relacionadas con el Rancho Izaguirre, un predio investigado por su presunta conexión con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Detenido el alcalde de Teuchitlán: ¿Qué se sabe?

La aprehensión del edil fue confirmada por fuentes oficiales de la FGR y ya aparece registrada en el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según se detalla, al momento de su captura el alcalde “está en traslado”, sin que hasta el momento se haya informado su destino final ni si ha rendido declaración formal ante las autoridades federales.

Al respecto, el detenido el alcalde de Teuchitlán ocurre apenas un día después de que integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco obtuvieran autorización para reingresar al Rancho Izaguirre, donde continúan las investigaciones forenses y de campo.

Rancho Izaguirre: campo de adiestramiento del CJNG, según las investigaciones

Este predio, ubicado en el municipio de Teuchitlán, ha sido vinculado con el CJNG por distintas organizaciones de búsqueda de desaparecidos. De acuerdo con testimonios y hallazgos en el sitio, se presume que el Rancho Izaguirre operaba como un centro de adiestramiento clandestino, y posiblemente también como un crematorio ilegal, aunque esta última versión fue desmentida por las autoridades de la FGR.

Previo al hecho de haber sido detenido el alcalde de Teuchitlán, el propio fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declaró recientemente que las actividades delictivas en el predio habrían comenzado alrededor de 2021, coincidiendo con el inicio de la administración de Murguía Santiago como alcalde de Teuchitlán.

Alcalde niega vínculos con el CJNG

Por otro lado, el detenido el alcalde de Teuchitlán negó rotundamente tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. En una entrevista concedida al Canal 13 de Guadalajara, afirmó confiar plenamente en las investigaciones que lleva a cabo la FGR:

“Cuando estás limpio de todo no te preocupa, nosotros no estamos involucrados en nada”, aseguró el funcionario.

No obstante, su arresto lo convierte en el primer funcionario público en ser detenido en el caso del Rancho Izaguirre, aumentando la presión sobre autoridades locales y reforzando las sospechas de posibles nexos entre el crimen organizado y funcionarios municipales.

Otros detenidos por el caso Teuchitlán

La FGR ha informado sobre la detención de al menos 15 personas relacionadas con el funcionamiento del Rancho Izaguirre. Entre ellos se encuentran policías municipales y José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, presunto operador del campo de reclutamiento del CJNG.

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, El Lastra habría reclutado a decenas de jóvenes desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025, mediante vacantes falsas en redes sociales, principalmente en TikTok. Los anuncios ofrecían empleos como “guardias de seguridad” con sueldos atractivos que iban de 4 mil a 12 mil pesos semanales, con el objetivo de atraer a víctimas que luego eran forzadas a integrarse a las filas del cártel.

El caso ha generado indignación entre colectivos de familias de desaparecidos, quienes han exigido justicia y el esclarecimiento total de las operaciones en el Rancho Izaguirre. Los trabajos de búsqueda continúan en la zona, y se espera que con la detención del alcalde se amplíen las líneas de investigación para deslindar responsabilidades tanto a nivel local como estatal.

Tras conocer que es detenido el alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con el CJNG, marca un punto crítico en las investigaciones relacionadas con el Rancho Izaguirre.

A medida que se profundiza el caso, crecen las exigencias de transparencia y justicia por parte de la sociedad civil. Mientras tanto, la FGR sigue trabajando para esclarecer los hechos y determinar si existen más funcionarios involucrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *