Un estudio reciente reveló las mejores marcas de café en México y te darán una idea de cual deberías consumir con mayor regularidad dado su sabor y calidad.

¿Te gusta empezar el día con una buena taza de café? Antes de elegir tu próxima bolsa en el supermercado, vale la pena revisar lo que dice la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En su más reciente estudio publicado en la Revista del Consumidor de junio de 2025, la dependencia evaluó 33 marcas disponibles en el mercado nacional para ayudarte a elegir entre las mejores marcas de café en México.

Para determinar las mejores marcas de café en México, Profeco analizó desde el contenido de cafeína hasta el etiquetado y calidad general de cafés tostados, molidos, descafeinados y mezclados.

Así que si te interesa saber cuál es el café más fuerte, cuál tiene mejor precio o cuáles marcas incumplen con la normativa, esta guía es para ti.


¿Por qué confiar en Profeco para elegir café?

El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, solo después del agua. Su consumo forma parte de la rutina diaria de millones de personas, por ello, las mejores marcas de café en México es un tema muy interesante.

Pero no todos los cafés son iguales: el tipo de grano, el tueste, el molido, el origen y hasta el empaque influyen en el sabor y la calidad.

Profeco evaluó las mejores marcas de café en México tomando en cuenta parámetros como:

  • Contenido neto
  • Cafeína
  • Grasas y azúcares
  • Humedad y cenizas
  • Almidones
  • Cumplimiento de normas de etiquetado

Este análisis de las mejores marcas de café en México ayuda a identificar cuáles son realmente las mejores marcas de café en México, más allá del marketing o el precio.


Las mejores marcas de café en México según Profeco

Aunque Profeco no declara un único “mejor café”, sí identifica las mejores marcas de café en México que cumplen con todos los estándares de calidad y ofrecen una buena relación entre precio y desempeño. Aquí te presentamos las más destacadas.

1. Blasón Gourmet

Una de las marcas más completas según el estudio. Este café:

  • Contiene 120 mg de cafeína por taza, ideal si buscas una bebida fuerte.
  • Es de origen mexicano, tostado y molido.
  • Cumple con todas las normas de etiquetado.
  • Precio promedio: $376 por kilo ($38 por cada 100 g).

Perfecto para los amantes del café con cuerpo, aroma e intensidad.

2. Café Garat Regular y Luxury

Garat, es una de las mejores marcas de café en México, y ofrece dos presentaciones que cumplen con la normativa:

  • Garat Regular: 88 mg de cafeína, precio de $169 por 454 g (~$37 por 100 g).
  • Garat Luxury: 97 mg de cafeína, más refinado, cuesta $230 por envase (~$97 por 100 g).

Una marca confiable con opciones para todos los bolsillos.

3. Café La Finca

  • Cafeína: 84 mg por taza.
  • Precio: $131 por envase, o $39 por 100 g.

Buena opción para quienes prefieren un perfil de sabor más balanceado.

4. Café Leyenda Gourmet

  • 93 mg de cafeína.
  • Precio competitivo: $260 por 908 g (~$29 por 100 g).

Una de las mejores relaciones calidad-precio en el análisis.

5. Cafiver

  • 94 mg de cafeína.
  • Precio: $158 por envase, $42 por cada 100 g.

Con un sabor tradicional, es una mejores marcas de café en México en diversas regiones del país.

6. Café El Marino y El Marino Artesanal

  • Versión regular: 85 mg de cafeína, $148 por 400 g (~$37 por 100 g).
  • Versión artesanal: 110 mg de cafeína, $210 por envase (~$87 por 100 g).

Para quienes buscan un café con mayor cuerpo y estilo artesanal.

7. Extra Special a Passion for Quality

  • 110 mg de cafeína.
  • Precio: $210 por envase (~$87 por 100 g).

Ideal si buscas una experiencia premium a un precio razonable.

8. Gila Café (Gourmet Premium)

  • 76 mg de cafeína.
  • Precio: $341 por envase (~$44 por 100 g).

Su enfoque gourmet lo hace atractivo para paladares exigentes.

9. Internacional Americano

  • 87 mg de cafeína.
  • Precio: $127 por 440 g (~$29 por 100 g).

Buena opción para quienes buscan café a un precio accesible y con buen sabor.

10. La Parroquia de Veracruz

  • 108 mg de cafeína.
  • Precio: $182 por 430 g (~$42 por 100 g).

Una marca tradicional con gran arraigo en el sureste del país.


¿Y qué hay del café soluble?

Entre las opciones más accesibles de café soluble, Profeco destaca las mejores marcas de café en México en este formato:

  • Nescafé Taster’s Choice: 91 mg de cafeína, $184 por 300 g ($61 por 100 g).
  • Precíssimo: 106 mg de cafeína, $119 por 370 g (~$32 por 100 g).

Ambas opciones cumplen con la normativa y ofrecen buen sabor para quienes buscan practicidad.


Mejores marcas de café descafeinado

Si eres sensible a la cafeína pero no quieres renunciar al sabor, estas son las mejores opciones evaluadas por Profeco:

  • Blasón Descafeinado Arábica: Solo 2 mg de cafeína, $173 por 400 g.
  • Café Garat Descafeinado: También con 2 mg de cafeína, $181 por 454 g.
  • Internacional Descafeinado: 3 mg de cafeína, $278 por 908 g.
  • Precíssimo Descafeinado: 8 mg de cafeína, $157 por 370 g.
  • Illy Descafeinado (importado): 5 mg de cafeína, ideal para quienes buscan una experiencia europea.

Todas estas marcas cumplen con las normas oficiales.


Cafés mezclados: una categoría aparte

En esta categoría, Profeco detectó productos con añadidos como azúcar o saborizantes. Aunque cumplen con la norma técnica, pueden tener alto contenido de azúcares.

Algunos ejemplos:

  • Café de Grano Legal (caramelo y canela): 114 mg de cafeína y 0.49 g de azúcares por taza.
  • Precíssimo mezclado: 74 mg de cafeína y 0.72 g de azúcares.

Si los consumes ocasionalmente, no hay problema, pero no son ideales para un consumo diario.


Marcas que no cumplieron con la normativa

Profeco detectó irregularidades en etiquetado en algunas marcas, como:

  • Alpont y Café Mis Raíces Vehav: No cumplen con la denominación “Café Chiapas”.
  • Café Punta del Cielo, Segafredo Zanetti y Kãapeh: Tienen problemas con la declaración de caducidad y contenido neto.

Estos detalles afectan la transparencia hacia el consumidor.


Recomendaciones para elegir un buen café en el supermercado

Además de considerar las mejores marcas de café en México, Profeco sugiere:

  • Revisar el empaque: Que esté íntegro y sin daños.
  • Considerar el origen: Cafés con trazabilidad suelen ser de mejor calidad.
  • Almacenarlo bien: En recipientes herméticos, en lugares frescos y secos.
  • Prepararlo con agua limpia: Preferentemente purificada o filtrada.
  • Recordar que descafeinado no es igual a “sin cafeína”: Aún contiene pequeñas cantidades.

Elegir entre las mejores marcas de café en México no tiene por qué ser una tarea complicada. Gracias al análisis de Profeco, ahora es más fácil identificar opciones que no solo son sabrosas, sino que también cumplen con los estándares de calidad y etiquetado.

Ya sea que busques un café intenso para despertar o una opción suave y descafeinada, hay algo para todos los gustos y presupuestos en los supermercados del país.

La próxima vez que vayas de compras, recuerda: no todo es la marca o el empaque. Elegir bien tu café puede hacer la diferencia entre una taza ordinaria y una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *