La tasa de interés en Estados Unidos en junio de 2025 se mantiene sin cambios. La Reserva Federal (Fed) decidió este miércoles mantener los tipos en el rango de 4,25% a 4,50% por cuarta reunión consecutiva, en medio de un panorama económico marcado por el aumento de la inflación, la desaceleración del crecimiento y la incertidumbre provocada por los nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.
En su comunicado oficial, el banco central señaló que “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido, pero sigue siendo elevada”.
A pesar de la estabilidad actual, la Fed mantiene su proyección de dos recortes de tasas para finales de 2025, aunque advierte que estos dependerán de cómo evolucione el panorama económico.
Tasa de interés en Estados Unidos junio 2025
Según las proyecciones trimestrales publicadas, la Fed espera que la inflación —medida por su indicador preferido— suba al 3% para finales de este año, frente al 2,1% registrado en abril.
Al mismo tiempo, estima que la tasa de desempleo aumentará al 4,5%, mientras que el crecimiento económico se desacelerará al 1,4%, una fuerte caída frente al 2,5% registrado en 2024.
Estos cambios se dan en el contexto de las nuevas políticas comerciales implementadas por la Casa Blanca.
El presidente Trump impuso aranceles generalizados el pasado 2 de abril, aunque la mayoría fueron pospuestos el 9 de abril. No obstante, la Reserva Federal advierte que el impacto total de estas medidas aún no se ha reflejado por completo en la economía, y podrían generar presiones adicionales sobre los precios.
Impacto en consumidores y empresas
Las decisiones sobre la tasa de interés de Estados Unidos afectan directamente a millones de personas, ya que influyen en los costos de los préstamos para hipotecas, autos, tarjetas de crédito y financiamiento empresarial. Aunque la Fed prevé que habrá solo un recorte de tasas en 2026, los consumidores deben prepararse para un entorno de financiamiento más costoso por un período prolongado.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó que el comité seguirá evaluando cuidadosamente la evolución de la inflación y el crecimiento antes de ajustar su política monetaria. “Queremos actuar con prudencia y basados en datos claros”, declaró.