El huracán Erick impactó territorio mexicano este jueves a las 05:30 horas, cuando tocó tierra en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como un ciclón de categoría 4.

Aunque horas más tarde se degradó a categoría 1, sus efectos fueron devastadores en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz.

Huracán Erick se debilita, pero mantiene potencial destructivo

A las 09:15 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el huracán se debilitó a categoría 1. Sin embargo, los estragos ya estaban hechos.

A mediodía, su centro se localizaba en tierra, a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h. Erick avanza hacia el noroeste a una velocidad de 19 km/h.

Vientos extremos y lluvias torrenciales

Desde su entrada al país, el huracán Erick provocó lluvias torrenciales, vientos superiores a los 200 km/h y oleaje de hasta nueve metros. Estas condiciones obligaron a activar protocolos de emergencia, cancelar vuelos, evacuar comunidades vulnerables y habilitar refugios temporales.

Oaxaca y Guerrero, los más afectados por el huracán Erick

Oaxaca fue el primer estado en recibir el impacto directo. El gobierno estatal activó clínicas de emergencia, desplegó personal médico y habilitó albergues temporales. Las zonas montañosas y costeras permanecen en alerta por posibles deslaves y desbordamientos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que más de 123 mil usuarios quedaron sin servicio eléctrico. “Hasta ahora se ha restablecido el 26% del servicio, y los trabajos continúan”, informó la CFE en su cuenta oficial.

En Guerrero, los municipios de Cuajinicuilapa y Punta Maldonado fueron declarados en situación crítica. Se reportaron bloqueos de caminos, deslaves y caída de árboles.

Más de 5 mil 600 brigadistas fueron desplegados y se abrieron 21 refugios temporales para atender a las personas evacuadas.

Según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el huracán Erick se ubica actualmente en tierra, sobre el oriente de Guerrero.

Chiapas y Veracruz también resienten los efectos

Aunque el impacto directo fue en Oaxaca y Guerrero, los efectos del huracán Erick se extendieron a Chiapas, el sur de Veracruz y partes del sur de Puebla, donde se registraron lluvias de hasta 150 mm, acompañadas de fuertes vientos y oleaje elevado.

El SMN advirtió que las precipitaciones continuarán en las próximas horas, con riesgo de inundaciones, deslaves y desbordamientos. Se mantienen alertas activas desde Acapulco (Guerrero) hasta Puerto Escondido (Oaxaca), y también por efectos de tormenta tropical hasta Técpan de Galeana.

Coordinación nacional ante la emergencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue informada directamente por los gobernadores de los estados afectados.

Según fuentes oficiales, se diseñaron estrategias conjuntas para salvaguardar a la población y atender las zonas más golpeadas por el fenómeno.

Protección Civil Nacional pidió a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales, evitar circular por zonas de riesgo, y seguir las instrucciones de las autoridades locales mientras continúa el monitoreo del sistema.

Recomendaciones finales ante el paso del huracán Erick

Las autoridades reiteran el llamado a:

  • No acercarse a ríos ni laderas inestables.
  • Evitar difundir rumores y consultar únicamente fuentes confiables como CONAGUA, SMN y Protección Civil.
  • Respetar los protocolos de evacuación y acudir a los refugios habilitados si es necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *