La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue tajante al referirse a la refinería clandestina en Veracruz detectada recientemente en el municipio de Coatzacoalcos: “No vamos a proteger a nadie involucrado con prácticas de combustible ilegal”, afirmó durante su conferencia matutina del viernes 20 de junio.
El hallazgo de esta instalación ilegal dedicada a la producción artesanal de combustible ha puesto en alerta a las autoridades federales y expone la magnitud del problema del huachicol (robo de combustible) en el país. La presidenta aseguró que las investigaciones llegarán hasta sus últimas consecuencias, sin importar si los responsables están dentro o fuera de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Para operar una refinería clandestina como esta se necesitan conocimientos técnicos especializados, como los de un ingeniero químico. No se puede descartar que haya personal con formación en Pemex o en otras empresas implicado. La investigación determinará responsabilidades”, enfatizó Sheinbaum.

¿Qué se sabe de la refinería clandestina en Veracruz?
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la refinería clandestina en Veracruz fue asegurada el pasado 18 de junio en un operativo conjunto entre la Secretaría de Energía, Pemex, la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales.
La instalación, localizada en Coatzacoalcos, producía varios tipos de combustible de manera artesanal, sin contar con los permisos correspondientes y operando en condiciones de alto riesgo ambiental. Entre los productos fabricados estaban:
- Diésel alternativo o artesanal
- Nafta ligera y solventes
- Aceites tratados
- Combustóleo ligero
Además del riesgo ecológico y la ilegalidad de la operación, el lugar también representaba un foco de peligro para las comunidades cercanas por el manejo inapropiado de hidrocarburos.
Recuperan 500 mil litros de crudo durante el operativo
Uno de los hallazgos más relevantes del operativo en la refinería clandestina en Veracruz fue la recuperación de 500 mil litros de petróleo crudo, cuyo valor en el mercado se estima en más de 25 millones de pesos. Junto con el combustible, las autoridades incautaron:
- Siete tanques móviles
- Cuatro tanques verticales
- Infraestructura para el procesamiento y traslado de hidrocarburos
Todo el material quedó bajo resguardo policial mientras avanzan las investigaciones. No obstante, hasta ahora no se ha informado sobre personas detenidas relacionadas directamente con la operación ilegal.

El impacto del huachicol en México
El hallazgo de la refinería clandestina en Veracruz reaviva el debate sobre el impacto económico y social del robo de combustibles en México. De acuerdo con datos de Pemex, entre 2019 y 2024, el huachicol ha generado pérdidas por más de 75 mil 710 millones de pesos.
Tan solo en el primer trimestre de 2025, las pérdidas por este delito ascendieron a 5 mil 471 millones de pesos, lo que demuestra la urgencia de redoblar esfuerzos para combatir esta práctica criminal.
Alertan sobre la distribución de combustible ilegal
La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) ha advertido que hasta el 30 % del combustible en el mercado mexicano podría ser de origen ilegal. Víctor Hugo Arellano, director técnico del organismo, señaló que los operativos deben extenderse a las estaciones de servicio, donde podría estarse vendiendo combustible proveniente de refinerías clandestinas como la de Veracruz.
“El gobierno debe hacer revisiones más exhaustivas para detectar si están manejando este tipo de productos. Es un tema que afecta tanto a los consumidores como al Estado mexicano”, declaró Arellano.
Sheinbaum promete transparencia y justicia
Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la legalidad y aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, sea civil, funcionario o trabajador de Pemex.
Las investigaciones sobre la refinería clandestina en Veracruz continúan, y se espera que en los próximos días se presenten avances sobre posibles implicados y medidas adicionales para frenar el huachicol en el país.