Ciudad de México, 26 de junio de 2025 — En línea con las expectativas del mercado, el Banco de México (Banxico) recortó este jueves la tasa de interés en México en 50 puntos base, situándola en 8 por ciento, durante su más reciente reunión de política monetaria.
Se trata del cuarto recorte consecutivo en lo que va del año, acumulando una reducción total de 200 puntos base desde enero, cuando la tasa de interés en México se encontraba en 10 por ciento.
Con esta decisión, la tasa de interés en México regresa a niveles no vistos desde junio de 2022, cuando Banxico había elevado el referencial a 7.75% con un alza de 75 puntos base.
Este nuevo ajuste refleja la confianza mayoritaria en que las presiones inflacionarias continúan cediendo y que el entorno macroeconómico permite una postura monetaria menos restrictiva.

Tasa de interés en México: Discrepancias
Sin embargo, la decisión de la Junta de Gobierno no fue unánime. El subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa en 8.50 por ciento, expresando reservas sobre las proyecciones inflacionarias.
“La mayoría piensan que sí se van a cumplir las proyecciones de una menor inflación. Yo soy un poco más escéptico”, declaró Heath días antes de la reunión, advirtiendo que, en su experiencia, “los economistas pueden predecir todo, menos el futuro”.
A pesar de la disidencia, la tendencia actual indica que Banxico continuará con su ciclo de relajación monetaria, siempre que los datos macroeconómicos acompañen.
Los analistas estarán atentos a los próximos indicadores de inflación, crecimiento y consumo para anticipar los siguientes pasos del banco central.
La evolución de la tasa de interés en México será clave para los mercados financieros, los créditos hipotecarios, los préstamos personales y las decisiones de inversión en lo que resta de 2025.