Ciudad de México, julio de 2025 – Como parte de su política para fortalecer la soberanía alimentaria y apoyar a pequeños productores, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado un nuevo impulso a el chocolate Bienestar de México.

El chocolate Bienestar de México es un producto que busca revalorizar el cacao nacional y ofrecer una opción saludable, accesible y con sentido social a los consumidores mexicanos.

Este jueves 10 de julio, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular del programa Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, presentó oficialmente tres nuevas presentaciones del Chocolate del Bienestar de México: barra sólida de 20 gramos, chocolate en polvo y chocolate de mesa.

Estos productos estarán disponibles progresivamente en las tiendas del Bienestar, con precios accesibles y una composición basada en ingredientes naturales, sin aditivos ni edulcorantes artificiales.

Un chocolate hecho en México, para los mexicanos

El Chocolate del Bienestar de México es más que una golosina: es parte de un programa gubernamental que fomenta el consumo consciente, apoya a comunidades indígenas y promueve hábitos alimenticios más saludables.

Según explicó Albores, este chocolate es elaborado con cacao nacional adquirido directamente a mil 803 pequeños productores, en su mayoría indígenas de Tabasco y Chiapas, quienes forman parte del programa Sembrando Vida.

“El cacao representa una herencia cultural, símbolo de identidad y patrimonio vivo de las comunidades. Además, tiene muchos beneficios para nuestra salud al consumirlo”, aseguró Albores durante su intervención.

A la fecha, el gobierno ya ha comprado más de 160 toneladas de cacao, con una inversión de 34 millones de pesos, lo que garantiza una cadena productiva sólida y equitativa.

Las nuevas presentaciones del Chocolate del Bienestar

1. Barra de chocolate de 20 gramos

Esta barra representa el primer producto oficial bajo la marca Bienestar. Está elaborada con un 50 % de cacao, proveniente de productores locales, y azúcar de caña sin refinar. No contiene saborizantes, colorantes artificiales ni edulcorantes sintéticos.

A diferencia de la mayoría de los chocolates comerciales en el mercado, esta barra respeta la composición natural del cacao, incluyendo la manteca de cacao, lo cual le otorga no solo mejor sabor, sino también beneficios nutricionales. Su precio será de 14 pesos y estará disponible inicialmente en tiendas del Bienestar de seis estados.

2. Chocolate en polvo

La versión en polvo contiene 30 % de cacao y canela orgánica, además de estar fortificado con vitaminas, lo que lo convierte en una opción ideal para desayunos y meriendas. También está endulzado con azúcar de caña y es completamente libre de aditivos industriales.

El chocolate Bienestar de México está dirigido especialmente a familias con niños y adolescentes, y será vendido a 38 pesos. Su contenido en flavonoides y antioxidantes lo convierte en una alternativa saludable frente a los productos ultraprocesados.

3. Chocolate de mesa

Pensado para prepararse en leche descremada, el chocolate de mesa del Bienestar contiene 35 % de cocoa, grasa vegetal natural de la manteca de cacao y canela cultivada por beneficiarios de Sembrando Vida.

El objetivo del chocolate Bienestar de México es que pueda ser parte de una dieta balanceada, aportando proteínas y energía para niños, jóvenes y adultos. Se venderá a 96 pesos y estará disponible también en la primera etapa de distribución.

Distribución por etapas

María Luisa Albores explicó que, si bien aún no se cuenta con una planta de procesamiento propia, la producción actual se realiza a través de un sistema de maquila y se distribuirá por etapas en los siguientes estados:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala

Conforme avance la producción, se espera que el chocolate Bienestar de México llegue a todo el país.

¿Por qué el Chocolate del Bienestar de México tiene sellos de advertencia?

Una de las controversias que surgieron tras la presentación oficial del chocolate Bienestar de México fue la presencia de sellos de advertencia por exceso de azúcar, grasas y calorías en los empaques del chocolate. Al respecto, Albores fue enfática en afirmar que, pese a estos sellos, el producto es saludable.

“Nuestro chocolate no contiene grasas artificiales ni azúcares sintéticas. Conserva la manteca de cacao, que es más costosa pero tiene propiedades benéficas para la salud, y usamos azúcar de caña natural, sin procesos químicos adicionales”, aclaró.

¿Qué beneficios tiene el chocolate con manteca de cacao?

La manteca de cacao natural, a diferencia de otros tipos de grasa añadida, es rica en ácidos grasos saludables, vitamina E y compuestos con efecto antioxidante. Se metaboliza de forma distinta a las grasas animales y contribuye al bienestar cardiovascular y cognitivo.

Beneficios del chocolate: más allá del sabor

Diversos estudios científicos han documentado los múltiples beneficios del consumo moderado de chocolate de alta pureza, especialmente aquel con alto contenido de cacao:

  • Antioxidantes: El cacao es rico en flavonoides, los cuales combaten el estrés oxidativo y protegen a las células del daño.
  • Salud cardiovascular: Mejora la circulación sanguínea, reduce la presión arterial y regula el colesterol.
  • Mejora del estado de ánimo: Estimula la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados al placer y la felicidad.
  • Función cerebral: Se ha vinculado el consumo regular de cacao con mejoras en la memoria, la atención y la función cognitiva.
  • Control del apetito: El chocolate negro, al tener mayor contenido de cacao, genera saciedad y reduce los antojos por dulces ultraprocesados.

Estos beneficios solo se obtienen cuando se consume chocolate real, como el que promueve el gobierno de México, no las versiones industriales con bajo porcentaje de cacao y alto contenido de azúcar y grasas trans.

Impulso del gobierno de Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que el objetivo del programa es garantizar el acceso a alimentos saludables, culturalmente relevantes y sostenibles para la población. El Chocolate Bienestar de México forma parte de un proyecto integral que busca:

  • Fortalecer la economía campesina
  • Proteger la biodiversidad y el conocimiento ancestral
  • Ofrecer alternativas alimentarias sanas y accesibles
  • Reducir la dependencia de productos importados o ultraprocesados

Además, el programa se alinea con otros esfuerzos como Sembrando Vida, que promueve la producción agroecológica en regiones marginadas, y Alimentación para el Bienestar, orientado a garantizar el derecho a la alimentación.

Un producto con identidad y justicia social

A diferencia de los chocolates comerciales, el Chocolate del Bienestar de México no solo busca alimentar, sino también dignificar. Detrás de cada barra hay familias campesinas, conocimientos tradicionales y un modelo de desarrollo alternativo que pone en el centro la justicia social y alimentaria.

Con precios justos, producción nacional y estándares de salud superiores, el chocolate Bienestar de México se perfila como una pieza clave en la transformación del sistema alimentario mexicano.


El chocolate Bienestar de México no es solo un nuevo producto en el mercado: es una propuesta de país, una forma de volver a nuestras raíces, cuidar la salud y apoyar a quienes producen con esfuerzo y dignidad.

Con el lanzamiento oficial del chocolate Bienestar de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por una alimentación más consciente, más natural y más justa.

A medida que crece la red de distribución y se consolida la producción nacional, se espera que este chocolate se convierta en un símbolo del nuevo modelo de bienestar que impulsa la 4T.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *