Washington, 11 de julio de 2025 — El panorama del desempleo en Estados Unidos 2025 continúa mostrando señales mixtas.
Esta semana, las solicitudes de beneficios por desempleo volvieron a descender, acumulando ya cuatro semanas consecutivas de caídas.
En la semana que finalizó el 5 de julio, el número de nuevas solicitudes cayó a 227 mil, lo que representa su nivel más bajo en los últimos dos meses, de acuerdo con el Departamento de Trabajo.
Este descenso superó las expectativas de los economistas encuestados por Bloomberg, quienes proyectaban 235 mil solicitudes. Sin embargo, a pesar de esta aparente mejora, el aumento sostenido de las solicitudes continuas indica que el mercado laboral estadounidense enfrenta dificultades estructurales para reinsertar a los desempleados en nuevos puestos de trabajo.

📉 Una caída esperada, pero con matices
La reducción en las solicitudes de apoyo por desempleo ha sido interpretada por algunos analistas como una señal de fortaleza del mercado laboral, o al menos de resistencia por parte de los empleadores a recortar personal. Sin embargo, el descenso también coincide con factores estacionales, como el feriado del Día de la Independencia y las vacaciones escolares, que tienden a distorsionar los datos debido al ingreso y salida de trabajadores temporales o estacionales.
El promedio móvil de cuatro semanas, una métrica que elimina parte de la volatilidad semanal, cayó a 235 mil 500, su nivel más bajo desde finales de mayo. Esta tendencia sugiere estabilidad, aunque aún persiste la preocupación por el acceso a nuevas oportunidades de empleo para quienes ya han perdido su trabajo.
📌 ¿Qué estados registraron más solicitudes?
Antes del ajuste estacional, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE.UU. aumentaron en 10 mil respecto a la semana anterior. Los estados que lideraron ese incremento fueron:
- Michigan
- Tennessee
- Ohio
En estos tres estados, las fábricas de automóviles realizan paradas técnicas programadas durante el verano para remodelar sus instalaciones y adaptarlas a los modelos del próximo año. Estas interrupciones generan aumentos temporales en las solicitudes de desempleo, lo que complica la lectura de las cifras reales del mercado laboral.
💼 Desempleo en Estados Unidos 2025: más allá de las cifras
Aunque los nuevos datos muestran una disminución en las solicitudes iniciales, el desempleo en Estados Unidos 2025 se mantiene como un tema central en la economía nacional. El mercado laboral ha demostrado ser más resistente de lo previsto a comienzos de año, en gran parte gracias a la estabilidad en sectores como tecnología, salud y servicios profesionales.
Sin embargo, la situación no es igual para todos. Los trabajadores de industrias manufactureras, agricultura y comercio minorista siguen enfrentando un panorama más incierto, especialmente tras la reciente imposición de aranceles recíprocos por parte del gobierno de Donald Trump, que ha elevado los costos de importación y afectado las cadenas de suministro.
🇺🇸 El impacto del Día de la Independencia en el empleo
El feriado del 4 de julio, uno de los más importantes del calendario estadounidense, suele tener un efecto estacional en el empleo, y en consecuencia en el desempleo en Estados Unidos 2025.
Durante esa semana, muchas empresas cierran temporalmente o reducen operaciones, lo que genera un repunte en las solicitudes no ajustadas.
Aun así, los expertos señalan que el descenso de las solicitudes ajustadas sugiere que no se trata únicamente de un fenómeno estacional, sino de una señal de que la mayoría de los empleadores están optando por mantener a su personal, pese a la incertidumbre económica.
💸 Mercados financieros y su reacción al desempleo
La caída en las solicitudes de subsidio por desempleo no tuvo un impacto significativo en los mercados financieros. Este 10 de julio, los bonos del Tesoro registraron una ligera caída, con el rendimiento de los bonos a 10 años subiendo dos puntos básicos hasta el 4.35%. Los inversores se mantuvieron cautelosos ante la subasta de bonos a 30 años por 22 mil millones de dólares y la falta de claridad en la política arancelaria del gobierno de Trump.
Las acciones, por su parte, mostraron volatilidad, con empresas como Delta Air Lines al alza por sus proyecciones optimistas, mientras que Conagra Brands cayó tras advertir sobre el impacto de los aranceles en sus costos operativos.
Según analistas como Tom Essaye de The Sevens Report, la política fiscal del gobierno estadounidense y la incertidumbre en torno a los aranceles están obstaculizando un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. “No hay ninguna posibilidad de que tengamos claridad arancelaria para el 1 de agosto, lo que imposibilita un recorte de tasas en julio”, declaró Essaye.
📊 Solicitudes continuas: un termómetro clave del desempleo en Estados Unidos 2025
Uno de los indicadores más relevantes para entender la situación laboral en EE.UU. son las solicitudes continuas de subsidio por desempleo, que reflejan cuántas personas siguen recibiendo apoyo económico semana tras semana porque no han encontrado trabajo.
Aunque las solicitudes iniciales bajaron, las solicitudes continuas se han mantenido elevadas, lo que indica que muchos desempleados enfrentan dificultades para reinsertarse laboralmente. Esto es especialmente preocupante en un contexto donde la inflación se mantiene en niveles relativamente altos y el costo de vida no ha cedido de forma significativa.
🧠 ¿Qué puede esperarse para la segunda mitad de 2025?
Los próximos meses serán decisivos para entender el rumbo del desempleo en Estados Unidos 2025. Algunos factores que influirán en su evolución son:
- Política arancelaria de Trump: Las medidas proteccionistas podrían frenar el crecimiento económico y, por ende, reducir la creación de nuevos empleos.
- Decisiones de la Reserva Federal: Si no hay recortes en las tasas de interés, el acceso al crédito se mantendrá limitado, afectando tanto a consumidores como a empresas.
- Elecciones de medio término: La tensión política podría aumentar la incertidumbre entre empleadores, que optarían por mantener sus plantillas sin expandirse.
- Sector tecnológico: Aunque ha mantenido cierta estabilidad, se esperan recortes selectivos en empresas medianas que buscan ajustarse a las nuevas condiciones del mercado global.
📝 Conclusión: ¿una recuperación o una ilusión óptica?
Aunque los números muestran una tendencia a la baja en las solicitudes de desempleo, el panorama sigue siendo incierto. El desempleo en Estados Unidos 2025 no es solo una cuestión de cifras semanales; es una señal de las tensiones subyacentes en una economía que camina en la cuerda floja entre la recuperación y el estancamiento.
Los próximos reportes del Departamento de Trabajo serán clave para confirmar si esta caída de cuatro semanas consecutivas en las solicitudes iniciales se consolida como una tendencia real o si se trata solo de un respiro momentáneo.