La Procuraduría Federal del Consumidor analizó 20 modelos de calzado escolar para niños y niñas: te contamos cuáles son los mejores según su estudio más reciente.
Con la cercanía del regreso a clases 2025, muchas familias en México comienzan a preparar la lista de útiles, mochilas, uniformes y, por supuesto, el calzado escolar. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó su estudio más reciente en la Revista del Consumidor, donde evaluó 20 modelos de zapatos escolares de 11 marcas diferentes para orientar a madres y padres en su compra.
La Profeco recomienda no solo fijarse en el precio, sino también en la calidad, durabilidad y comodidad del calzado que utilizarán los niños y niñas durante el próximo ciclo escolar.

¿Cuáles son los mejores zapatos escolares recomendados por Profeco 2025?
De acuerdo con el estudio de calidad realizado por Profeco, al menos dos marcas mexicanas obtuvieron una calificación de “Muy Buena” (MB), destacando tanto por su resistencia como por su precio accesible:
- Zapatos Vavito (para niño) – Precio promedio: 539 pesos
- Zapatos Yuyin (para niña) – Precio promedio: 548 pesos
Ambas marcas mostraron un equilibrio entre calidad y costo, lo cual representa una excelente opción para el presupuesto familiar.
Criterios que evaluó Profeco en los zapatos escolares
Para el estudio de los mejores zapatos escolares recomendados por Profeco 2025, se tomó en cuenta diferentes aspectos técnicos del calzado, los cuales garantizan su durabilidad y desempeño en el uso diario escolar:
- Espesor de la piel
- Resistencia a la flexión (en seco y en húmedo)
- Absorción de agua en la piel
- Resistencia al desgarre
- Abrasión en la suela
Estas pruebas permiten determinar si los zapatos soportarán el uso constante por parte de los estudiantes, especialmente en niveles como primaria y secundaria donde la actividad física diaria es intensa.
¿Qué recomienda Profeco a los padres para el regreso a clases?
La Profeco hizo un llamado a las familias mexicanas a aprovechar las vacaciones de verano para comparar precios y marcas en diversos productos escolares, incluyendo zapatos, mochilas, útiles y uniformes. Además, recomienda consultar la edición de julio de la Revista del Consumidor, donde se publican los estudios completos y comparativos de calidad.
Este tipo de información es clave para evitar compras impulsivas, prevenir gastos innecesarios y garantizar productos duraderos para el ciclo escolar.
Regreso a clases 2025: SEP confirma fecha y calendario oficial
La Secretaría de Educación Pública (SEP) también anunció cambios importantes en el calendario escolar 2025-2026. De acuerdo con el nuevo lineamiento, el regreso a clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de iniciar el ciclo durante la última semana de agosto.
¿Por qué se extienden las vacaciones de verano?
Este cambio responde a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en diálogo con el magisterio se comprometió a otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes. La medida busca reconocer la carga laboral que enfrentan los maestros en las etapas de cierre y preparación del ciclo escolar.
El secretario de Educación, Mario Delgado, detalló que los profesores usualmente solo contaban con 2 o 3 semanas de descanso efectivo al año, por lo que esta decisión representa un beneficio directo para el gremio educativo.
Calendario escolar 2025-2026
Según la SEP, el ciclo escolar comprenderá:
- Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025
- Fin del ciclo escolar: 15 de julio de 2026
- Total de días efectivos de clases: 185
- Niveles educativos: Preescolar, primaria y secundaria
- Aplicación: Escuelas públicas y privadas en todo el país
En este regreso a clases 2025, contar con información confiable como el análisis de Profeco sobre los mejores zapatos escolares puede marcar la diferencia entre una compra eficiente o un gasto innecesario. Marcas como Vavito y Yuyin ofrecen buena calidad a precios accesibles, según el estudio más reciente.
Asimismo, con los cambios en el calendario escolar de la SEP, es importante que padres, estudiantes y maestros estén atentos a las fechas clave para planificar sus actividades.
Tip final: Antes de comprar, consulta los estudios de Profeco, revisa precios en diferentes tiendas y prioriza la calidad en los productos escolares.