En un movimiento estratégico que sacude al sector de la movilidad autónoma, Uber invierte en Lucid Motors con una inyección de 300 millones de dólares en acciones del fabricante de vehículos eléctricos.

Sobre la noticia de Uber invierte en Lucid Motors, marca un hito dentro de la ambición de Uber por crear y operar su propia flota de robotaxis, compitiendo de tú a tú con gigantes como Waymo y con los recientes servicios lanzados por Tesla.

Uber invierte en Lucid Motors: Detalles

El jueves, la aplicación de transporte anunció oficialmente la compra de cerca del 3 % del capital de Lucid Motors, valorado en alrededor de 300 millones de dólares al precio de mercado actual.

La noticia de Uber invierte en Lucid Motors desató un fuerte impacto en la Bolsa de Nueva York, impulsando las acciones de Lucid casi un 30 % hacia las 14:40 GMT, un claro reflejo de la confianza de los inversores en esta alianza estratégica.

Compromiso de compra de flota: 20 000 Lucid Gravity

Uber no se limita a ser accionista: como parte del acuerdo, se ha comprometido a adquirir un mínimo de 20 000 vehículos autónomos basados en el prototipo SUV Lucid Gravity durante los seis años posteriores al inicio de su fabricación, previsto para el segundo semestre de 2026. Estos automóviles serán desarrollados en colaboración con Nuro, la startup especialista en software para conducción autónoma.

“Con esta alianza, Uber acelera su hoja de ruta hacia un servicio masivo de robotaxis, diseñado y fabricado a medida para responder a las necesidades de nuestros pasajeros,” declaró un portavoz de la multinacional.

Pruebas en Las Vegas y la alianza con Nuro

La fase de pruebas comenzó recientemente en un circuito cerrado en Las Vegas, donde Lucid Motors y Nuro evalúan los primeros prototipos de robotaxis para garantizar seguridad y eficiencia. Estas pruebas incluyen:

  • Validación de sensores LiDAR y cámaras avanzadas.
  • Simulaciones de tráfico urbano y reacciones ante imprevistos.
  • Pruebas de ruta y recarga rápida en puntos estratégicos.

La colaboración con Nuro no solo abarca el desarrollo de software de conducción autónoma, sino también la integración de los sistemas de gestión de flota de Uber, apuntando a un despliegue coordinado en una “gran ciudad estadounidense” antes de finales de 2026.

Contexto del mercado de taxis autónomos

El mercado de robotaxis atrajo ya inversiones millonarias:

  • Waymo, filial de Google, lidera actualmente el sector en Estados Unidos.
  • Tesla lanzó en junio su primer servicio de taxis autónomos en Austin, Texas, aunque con una flota limitada y área de servicio restringida.
  • Uber mantiene acuerdos con Waymo para servicios sin conductor en Atlanta y Austin, pero con esta apuesta en Lucid Motors da un paso hacia la independencia operativa.

Ventajas estratégicas para Uber y Lucid Motors

  1. Para Uber
    • Control de la cadena de valor: Desde la fabricación del vehículo hasta la operación del servicio.
    • Reducción de costes: A largo plazo, la eliminación de conductores humanos rebajará los gastos de personal.
    • Imagen de innovación: Refuerza su compromiso con tecnologías limpias y de vanguardia.
  2. Para Lucid Motors
    • Acceso a capital fresco: 300 millones de dólares para acelerar I+D y producción.
    • Validación de mercado: El respaldo de Uber legitima sus soluciones de movilidad autónoma.
    • Escalabilidad: Garantía de compra de 20 000 unidades asegura volúmenes de producción elevados.

Retos y perspectivas

Aunque la colaboración promete transformar el sector, existen desafíos:

  • Regulatorios: La normativa de vehículos autónomos varía por estado y aún está en construcción.
  • Seguridad y confianza del usuario: Será esencial demostrar que los robotaxis son tan seguros como los vehículos conducidos por humanos.
  • Infraestructura de recarga: Escalar la red de carga rápida para una flota de 20 000 SUVs eléctricos.

Sin embargo, con la sinergia entre Uber, Lucid Motors y Nuro, el proyecto cuenta con el respaldo tecnológico, financiero y operativo necesario para superar estos obstáculos y posicionarse como líder en la próxima revolución de la movilidad urbana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *