Muere Hulk Hogan: leyenda de la lucha libre y símbolo de la cultura pop estadounidense

Terry Bollea, más conocido en todo el mundo como Hulk Hogan, falleció este miércoles a los 71 años, dejando un legado imborrable en la lucha libre profesional y en la cultura popular estadounidense. La noticia fue confirmada por la World Wrestling Entertainment (WWE) en un comunicado oficial difundido a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). La palabra clave “muere Hulk Hogan” rápidamente se convirtió en tendencia global, reflejo del impacto que tuvo su figura en varias generaciones.

“La WWE lamenta informar que Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama, ha fallecido. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a que la WWE alcanzara el reconocimiento global en los años 80”, señaló el comunicado de la empresa.

Muere Hulk Hogan en Florida tras sufrir un paro cardíaco

La ciudad de Clearwater, Florida, informó que unidades de emergencia —incluyendo policías y bomberos— acudieron al domicilio de Hogan tras recibir una llamada sobre un paro cardíaco.

El exluchador fue trasladado al Hospital Morton Plant, donde fue declarado muerto. El medio especializado en celebridades TMZ fue el primero en reportar la noticia, desatando reacciones inmediatas en redes sociales y en la comunidad del wrestling.

Hulk Hogan: más que un luchador, una leyenda de los 80 y 90

Nacido como Terry Gene Bollea, Hogan saltó a la fama durante la década de 1980, consolidándose como el rostro más reconocible de la entonces World Wrestling Federation (WWF). Con su icónica imagen de músculos prominentes, pañuelo amarillo y frases como “Say your prayers and take your vitamins” (“reza y toma tus vitaminas”), Hogan se convirtió en un símbolo aspiracional de la época.

Sus épicas rivalidades con figuras como André el Gigante, “Macho Man” Randy Savage, “Rowdy” Roddy Piper y otros, catapultaron a la lucha libre profesional a niveles de popularidad nunca antes vistos. Hogan fue un elemento clave en lo que los expertos llaman la “Edad Dorada de la Lucha Libre”.

La traición que cambió la historia: su paso a WCW

A mediados de los años 90, la carrera de Hulk Hogan dio un giro inesperado. El luchador dejó la WWF para unirse a su competidor directo, la World Championship Wrestling (WCW), provocando una de las mayores sorpresas de la historia del wrestling. En 1996, Hogan protagonizó un “heel turn” (cuando un personaje bueno se convierte en villano) al transformarse en Hollywood Hogan, lo cual revitalizó su carrera y dio pie al surgimiento de la popular facción nWo (New World Order).

Gracias a esta movida, la WCW logró superar a la WWF en rating televisivo durante 83 semanas consecutivas, un hito que marcó el punto más alto de la llamada “Guerra de los Lunes por la Noche” en la televisión por cable de EE.UU.

El polémico “Fingerpoke of Doom” y el declive de WCW

No todo fue éxito. Uno de los momentos más criticados en la carrera de Hogan fue el llamado “Fingerpoke of Doom” (el pinchazo de la perdición), en 1999. En ese episodio, Hogan apenas tocó a Kevin Nash, quien cayó al suelo fingiendo una derrota, lo que permitió a Hogan recuperar el título mundial de WCW. Este momento fue visto por muchos fanáticos como una burla a la seriedad del deporte y marcó el comienzo del declive de la WCW, que sería comprada por la WWE poco tiempo después.

Regreso triunfal a WWE y su pelea con The Rock

A comienzos de la década de los 2000, Hogan regresó a la WWE, protagonizando uno de los combates más recordados de todos los tiempos: Hulk Hogan vs. The Rock (Dwayne Johnson) en WrestleMania X8, celebrado en Toronto. La lucha fue un espectáculo de nostalgia, emociones y respeto entre dos generaciones de íconos de la lucha libre.

Durante varios años, Hogan continuó participando como luchador y personalidad televisiva en WWE, hasta que en 2010 se unió a Total Nonstop Action Wrestling (TNA), intentando repetir su impacto en una nueva empresa.

Controversias que empañaron su legado

El legado de Hulk Hogan no estuvo exento de controversias. En 2015, se filtró un video íntimo en el que el luchador profirió insultos racistas, lo que llevó a la WWE a rescindir su contrato y eliminar sus menciones del sitio oficial. Hogan emitió un comunicado pidiendo disculpas, pero muchos luchadores y fanáticos nunca lo perdonaron, y su presencia posterior en eventos fue recibida con abucheos en más de una ocasión.

Ese mismo video fue parte de una batalla legal contra el sitio Gawker, que había publicado el contenido sin su consentimiento. Hogan ganó la demanda y fue indemnizado con 115 millones de dólares, lo que provocó la quiebra del medio digital y un cambio significativo en la legislación sobre privacidad y medios en Estados Unidos.

Últimos proyectos y su nueva empresa de lucha

Antes de su fallecimiento, Hogan se encontraba trabajando en un nuevo emprendimiento llamado Real American Freestyle, una empresa que buscaba promover la lucha libre tradicional, con un enfoque más deportivo y olímpico, alejándose del espectáculo teatralizado de la WWE. Su primer evento estaba programado para el 30 de agosto, pero aún no hay declaraciones oficiales de la organización sobre la continuidad del proyecto tras su muerte.

El impacto de su muerte en el mundo de la lucha libre

La noticia de que muere Hulk Hogan ha generado una oleada de homenajes de fanáticos, colegas y personalidades del entretenimiento. Muchos lo recuerdan como el hombre que llevó la lucha libre a la televisión nacional, que rompió las barreras entre el deporte y el entretenimiento, y que definió una era.

A pesar de sus errores y polémicas, nadie puede negar que Terry Bollea —Hulk Hogan— fue un pionero, una figura histórica cuyo impacto se extiende mucho más allá del cuadrilátero. En los años 80 y 90, ser fanático de la lucha libre era ser fanático de Hulk Hogan. Y aunque hoy ya no está, su influencia seguirá viva en cada luchador que se suba al ring y en cada niño que sueñe con ser un héroe musculoso vestido de rojo y amarillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *