El gigante minorista Walmart anunció el nombramiento de Cristian Barrientos Pozo como nuevo CEO de Walmart México y Centroamérica, luego de la renuncia de Ignacio Caride. La decisión se hizo pública este viernes 1 de agosto a través de un comunicado oficial de la compañía.
La salida de Ignacio Caride implica también su renuncia como miembro del Consejo de Administración de Walmart de México y Centroamérica (Walmex). En su lugar, el Consejo aprobó el nombramiento de Cristian Barrientos Pozo como líder interino, con efecto inmediato.
“Cristian Barrientos Pozo ha aceptado, de forma inmediata, ocupar el cargo de líder interino de Walmart de México y Centroamérica, mientras completamos el proceso de reclutamiento del nuevo presidente ejecutivo y director general”, detalló la empresa.
Este cambio marca una etapa importante para el futuro del retail en México, considerando que Walmart es uno de los principales actores del comercio minorista en la región.

¿Quién es Cristian Barrientos Pozo, el nuevo CEO de Walmart México?
El nuevo CEO de Walmart México, Cristian Barrientos Pozo, es un ejecutivo con más de 26 años de trayectoria en el sector minorista. Es licenciado por la Universidad Gabriela Mistral y cuenta con un MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez, ambas instituciones chilenas.
Barrientos inició su carrera en Walmart como comprador de vinos en Chile y ha escalado progresivamente en la compañía. Ha ocupado posiciones clave, como vicepresidente senior de operaciones para Walmart México, y más recientemente, presidente y director general de Walmart Chile.
Experiencia clave en el mercado mexicano
Una de las razones que sustentan el nombramiento de Cristian Barrientos como nuevo CEO de Walmart México es su amplio conocimiento del mercado local. En 2012, se integró al equipo de Walmart México como vicepresidente de operaciones de Bodega Aurrera, una de las marcas más emblemáticas de la cadena en el país.
Durante ese tiempo, lideró iniciativas de expansión de tiendas y centros de distribución, y jugó un papel clave en la digitalización del negocio y el impulso del comercio electrónico. Su liderazgo fue fundamental para fortalecer la estrategia omnicanal de Walmart en México, permitiendo a la compañía consolidarse como uno de los referentes del sector.
Además, fue el creador y líder de la marca SuperBodega aCuenta, lo que demuestra su capacidad para innovar dentro de un mercado altamente competitivo.
Liderazgo en contextos desafiantes
En 2017, Cristian Barrientos asumió la dirección general de Walmart en Centroamérica, enfrentando con éxito un entorno económico y operativo complejo. Bajo su liderazgo, la empresa mantuvo su crecimiento sostenido y mejoró la experiencia del cliente.
El perfil de Barrientos combina un enfoque estratégico centrado en el cliente con una visión clara del mercado y la competencia. Según el comunicado de Walmart, el ejecutivo está “comprometido con el desarrollo del talento, el crecimiento del negocio y la regeneración empresarial”.
¿Qué implica este cambio para Walmart en México?
El nombramiento de Cristian Barrientos como nuevo CEO de Walmart México representa una oportunidad de continuidad y renovación estratégica. Su experiencia tanto en México como en otros mercados latinoamericanos le permite tener una comprensión profunda de las dinámicas regionales del retail.
El reto para Barrientos será consolidar el liderazgo de Walmart en un entorno económico que demanda eficiencia, innovación digital y cercanía con el consumidor. Además, su papel como líder interino podría allanar el camino para que asuma el cargo de manera definitiva si su gestión demuestra resultados positivos en el corto plazo.
Conclusión
El cambio de liderazgo en Walmart México con la llegada de Cristian Barrientos Pozo como nuevo CEO marca una etapa clave para la compañía. Su trayectoria, visión estratégica y profundo conocimiento del mercado mexicano le otorgan un perfil ideal para guiar la operación en un momento crucial para el sector minorista.
Con este movimiento, Walmart refuerza su apuesta por el talento interno y por líderes que entiendan tanto las particularidades locales como las tendencias globales del comercio moderno.