La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ha dado un paso más en sus aspiraciones políticas al presentar oficialmente su proyecto “México Nuevo, paz y futuro”, un movimiento que busca convertirse en partido político para contender en las elecciones de la Ciudad de México en 2030.
Con un mensaje directo a los capitalinos, Cuevas invitó a la ciudadanía a afiliarse y sumarse a lo que considera una propuesta renovadora para la capital del país con el partido México Nuevo.
En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Cuevas se presentó como política y empresaria, destacando su marca personal Sandra Cuevas Diamond Group, y aseguró que llevará su mensaje “hasta la puerta de tu casa”. Solicitó a sus seguidores que le envíen su número telefónico o correo electrónico para recibir información personalizada y concretar la afiliación.
“Buen día, los saluda Sandra Cuevas. No se les olvide mandarnos su número para irlos a visitar a su casa y afiliarlos a México Nuevo”, expresó la expanista.
Objetivos del partido México Nuevo
Según la también excandidata al Senado por Movimiento Ciudadano, el partido México Nuevo se fundamenta en dos compromisos centrales:
- Trabajar incansablemente, sin vacaciones, para garantizar que los ciudadanos vivan en la mejor ciudad de México.
- Brindar seguridad y devolver la tranquilidad a las calles de la capital.
Cuevas adelantó que en los próximos días presentará a sus coordinadores en las distintas alcaldías, como parte de una estrategia de recorridos “puerta por puerta” para llegar directamente a los hogares y explicar su proyecto.

Alianzas y figuras políticas que respaldan el proyecto
La conformación del partido México Nuevo no es un esfuerzo en solitario. Cuevas cuenta con el respaldo de figuras con trayectoria en la política nacional, como Ulises Ruíz Ortiz, exgobernador de Oaxaca y actual coordinador nacional de la organización.
Ruíz, quien concluyó su mandato en 2010, regresa al escenario político con esta nueva propuesta, que deberá obtener el aval del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder competir.
Otros perfiles ligados al movimiento incluyen:
- Alfredo Aarón Juárez Cruz, exfuncionario en Oaxaca, señalado por presuntos actos de corrupción y deudor alimentario.
- Israel Núñez Roa, exaspirante a diputado federal en la CDMX.
- Belén Lugo Haro, vinculada en documentos oficiales del INE al caso de las tarjetas Monex en el PRI.
El camino legal para el registro del partido
Para que el partido México Nuevo logre su registro oficial y pueda participar en las elecciones de 2030, deberá reunir más de 20 mil afiliaciones y realizar al menos 22 asambleas distritales.
De cumplirse estos requisitos, el INE evaluará la solicitud para autorizar su participación como fuerza política reconocida.
Antecedentes de Sandra Cuevas en la política capitalina
En 2024, Cuevas intentó convertirse en candidata a la Jefatura de Gobierno respaldada por la coalición PAN, PRI y PRD, pero la alianza finalmente eligió a Santiago Taboada como su abanderado.
Este antecedente refuerza la intención de Cuevas de construir su propia plataforma política y no depender de estructuras partidistas tradicionales con el partido México Nuevo.
Un proyecto con miras a 2030
Con el partido México Nuevo, Sandra Cuevas busca abrir una alternativa electoral que, según ella, priorice la paz, la seguridad y el desarrollo económico de la Ciudad de México. Su estrategia de contacto directo con los ciudadanos, sumada a la incorporación de figuras políticas con experiencia, marcará los próximos meses en el panorama político capitalino.
El reto no es menor: obtener el registro oficial, consolidar su estructura territorial y posicionarse como una opción real para el electorado capitalino. Mientras tanto, Cuevas ya ha dejado claro que su campaña rumbo a 2030 ha comenzado, y que el partido México Nuevo será el vehículo para intentar llegar a la Jefatura de Gobierno.