El caos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) continúa por segundo día consecutivo, dejando un saldo de 19 mil 500 pasajeros afectados y decenas de vuelos demorados, desviados o cancelados.
El caos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se produjo tras las intensas lluvias registradas la madrugada de este martes 12 de agosto, paralizando las operaciones aéreas durante más de cuatro horas, provocando un colapso en las terminales y generando una de las jornadas más complicadas en la historia reciente de la terminal aérea.
Suspensión de operaciones y vuelos afectados
De acuerdo con las autoridades, las operaciones de despegue y aterrizaje tuvieron que suspenderse desde las 2:13 de la madrugada debido a la acumulación de agua en las pistas.
No fue sino hasta pasadas las 6:00 de la mañana cuando algunos vuelos pudieron reanudar sus operaciones, y disminuir el caos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.
La suspensión afectó directamente a 120 vuelos:
- 16 operaciones fueron desviadas hacia otros aeropuertos.
- 3 vuelos fueron cancelados de forma definitiva.
A esto se suman múltiples retrasos que han complicado el itinerario de miles de pasajeros. Incluso aerolíneas internacionales se vieron obligadas a reprogramar o cancelar sus operaciones.
Caos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México
Las autoridades del AICM informaron que los sistemas de drenaje se sobrecargaron debido a la intensidad de las lluvias, provocando encharcamientos que hicieron imposible el uso de una de las pistas principales.
La pista 5 Derecha – 23 Izquierda permaneció cerrada durante varias horas, hasta que fue reabierta cerca de las 11:00 de la mañana de este martes, como parte de los hechos en medio del caos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México
El problema no solo se concentró en las pistas: áreas internas de las terminales también presentaron afectaciones, lo que incrementó la dificultad para movilizar a los pasajeros y manejar el flujo de equipajes.
Lluvias históricas en la Ciudad de México
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió que la capital enfrenta una histórica temporada de lluvias y que lo peor aún está por venir. Durante una conferencia de prensa el lunes 11 de agosto, señaló que agosto y septiembre son tradicionalmente los meses más difíciles, y que este año se espera que septiembre presente lluvias incluso más fuertes que las actuales.
En el caso específico de la alcaldía Venustiano Carranza, donde se ubica el AICM, se registraron 57 milímetros de lluvia por metro cuadrado durante las precipitaciones que afectaron al aeropuerto el pasado 10 de agosto.
Aerolíneas piden soluciones urgentes
La aerolínea Aeroméxico reportó que la gran mayoría de sus operaciones en el AICM se vieron afectadas y emitió un llamado urgente a las autoridades federales y del Gobierno de la Ciudad de México para que tomen acciones inmediatas que garanticen el funcionamiento de la infraestructura aeroportuaria.
Otras compañías como Viva Aerobus y Volaris también confirmaron retrasos y cancelaciones, y han iniciado procesos para reubicar a los pasajeros en nuevos vuelos, aunque advirtieron que las complicaciones podrían extenderse durante los próximos días, especialmente mientras persista el temporal.
El Gobierno capitalino advirtió que las lluvias intensas se mantendrán al menos hasta el jueves 14 de agosto, lo que incrementa la preocupación de las aerolíneas y los viajeros.
Cómo verificar el estatus de tu vuelo
El AICM dispone en su página web oficial de una sección donde se actualiza en tiempo real el estado de los vuelos de llegada y salida. Para consultar la información, el pasajero debe contar con:
- Número de vuelo.
- Aerolínea.
- Ciudad de origen o destino.
Por ejemplo, el vuelo AM424 de Aeroméxico con destino a Miami fue cancelado, mientras que el VB1150 de Viva Aerobus hacia Mazatlán presenta un retraso significativo.
Recomendaciones para los pasajeros
Las aerolíneas recomiendan a los viajeros:
- Consultar constantemente el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto.
- Llegar con anticipación para evitar contratiempos en filtros de seguridad y documentación.
- Mantenerse informados a través de canales oficiales de la aerolínea o del AICM.
- En caso de cancelación, solicitar reubicación o reembolso conforme a la política de cada compañía.
El caos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México es un reflejo de la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos meteorológicos extremos.
Con la temporada de lluvias aún en su punto más crítico, tanto autoridades como aerolíneas enfrentan el reto de garantizar la operatividad y seguridad de los pasajeros en uno de los aeropuertos más transitados de América Latina.