Las autoridades de salud confirmaron que mueren dos personas por bacteria comecarne en Louisiana después de haber consumido ostras crudas contaminadas.

Los decesos fueron atribuidos a la bacteria Vibrio vulnificus, un microorganismo que habita de manera natural en aguas costeras cálidas y que suele aparecer con mayor frecuencia entre los meses de mayo y octubre.

El hecho por la bacteria comecarne en Louisiana encendió las alarmas en el estado sureño, donde en lo que va de 2025 se ha registrado un aumento significativo de casos vinculados a esta peligrosa bacteria, que puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.

¿Qué es la bacteria comecarne Vibrio vulnificus?

La bacteria Vibrio vulnificus, conocida popularmente como “bacteria comecarne”, puede ingresar al organismo de dos maneras:

  • Al ingerir mariscos crudos o poco cocidos, como ostras, almejas o mejillones.
  • A través de heridas abiertas que entran en contacto con agua de mar contaminada.

El Departamento de Salud de Louisiana advirtió que la bacteria puede provocar infecciones graves que avanzan rápidamente. En algunos casos, los pacientes requieren cuidados intensivos, amputaciones y, en aproximadamente uno de cada cinco infectados, la enfermedad termina siendo mortal en un plazo muy corto, incluso entre 24 y 48 horas después de presentar los primeros síntomas.

Cifras alarmantes: bacteria comecarne en Louisiana

Además de que mueren dos personas por bacteria comecarne en Louisiana vinculadas al consumo de ostras, el estado reportó otras dos muertes adicionales por infecciones similares en 2025. Esto eleva a cuatro el número total de fallecidos en lo que va del año.

El Departamento de Salud local informó que, hasta agosto, se han confirmado 22 casos de infecciones por Vibrio vulnificus que requirieron hospitalización. Más del 80% de estas infecciones se debieron al contacto de heridas abiertas con agua salada, mientras que el resto estuvo asociado al consumo de mariscos contaminados.

En comparación, durante la última década, el promedio anual era de apenas siete casos y una muerte. Esto evidencia un incremento preocupante que ha despertado la atención de expertos y autoridades.

Las ostras, un punto crítico de riesgo

El consumo de ostras crudas es una tradición culinaria muy popular en la costa sur de Estados Unidos, especialmente en Louisiana. Sin embargo, la falta de cocción convierte a este marisco en un vehículo frecuente de transmisión de Vibrio vulnificus.

Las dos muertes reportadas esta semana fueron presentadas en una reunión del Grupo de Trabajo sobre Ostras de Louisiana, donde se analizó el impacto de esta bacteria en la salud pública y el comercio local de mariscos. Uno de los fallecidos era residente de Louisiana, mientras que la otra víctima provenía de otro estado, lo que refleja que el riesgo no se limita únicamente a la población local, sino también a los turistas.

Casos en otros estados: Florida también en alerta

Louisiana no es el único estado afectado. El Departamento de Salud de Florida confirmó que en 2025 se han registrado 23 casos de Vibrio vulnificus, de los cuales cinco resultaron en muertes. Esto coloca a la región del Golfo de México como un foco de atención sanitaria, debido a las condiciones ambientales que favorecen la proliferación de la bacteria.

Las autoridades sanitarias instan a la población a evitar el consumo de mariscos crudos y a extremar precauciones al ingresar en aguas costeras si se tienen cortes o heridas abiertas.

Recomendaciones de prevención

Para reducir el riesgo de contraer esta infección mortal, el Departamento de Salud de Louisiana emitió varias recomendaciones:

  1. Cocinar completamente los mariscos antes de consumirlos.
  2. Evitar bañarse en el mar con heridas abiertas o cubrirlas adecuadamente con apósitos impermeables.
  3. Lavar bien las manos después de manipular mariscos crudos.
  4. Buscar atención médica inmediata si aparecen síntomas como fiebre, escalofríos, vómitos, diarrea o inflamación en zonas de heridas tras contacto con agua de mar.

Un año crítico para la salud pública

El hecho de que mueren dos personas por bacteria comecarne en Louisiana refuerza la necesidad de crear mayor conciencia sobre los riesgos del consumo de mariscos crudos y la exposición a aguas contaminadas.

El incremento de casos registrado en 2025 pone en evidencia la urgencia de reforzar campañas educativas y de prevención. Aunque la bacteria no es nueva, su creciente incidencia en estados como Louisiana y Florida convierte este problema en una prioridad de salud pública para la región del Golfo de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *