El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la implementación del nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos 2025, una actualización que entrará en vigor el 20 de octubre de 2025. Esta prueba sustituirá gradualmente al examen de educación cívica de 2008 para todos aquellos inmigrantes que presenten su Formulario N-400 en esa fecha o después.
El cambio busca reforzar la integridad del proceso de naturalización y garantizar que quienes se conviertan en ciudadanos tengan un conocimiento sólido de la historia, el gobierno y los valores fundamentales de la nación.

¿Quiénes deben presentar el nuevo examen de ciudadanía 2025?
La fecha de presentación del Formulario N-400 será determinante para definir qué versión del examen debe aplicar cada solicitante:
- Antes del 20 de octubre de 2025 → Se aplicará el examen de 2008.
- En o después del 20 de octubre de 2025 → El solicitante deberá presentar el nuevo examen de 2025.
Es importante que los inmigrantes que ya han enviado su solicitud antes de esa fecha sepan que no estarán obligados a rendir la nueva prueba.
¿Qué cambios trae el nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos 2025?
El examen de naturalización de 2025 busca ser más exigente y preciso en la evaluación de conocimientos cívicos. Entre los principales ajustes destacan:
- Mayor número de preguntas en la guía de estudio: ahora contiene 128 preguntas, frente a las 100 del examen de 2008.
- Selección durante la prueba: el funcionario de USCIS elegirá 20 preguntas de la lista y el solicitante deberá responder correctamente al menos 12 para aprobar.
- Evaluación más rigurosa: quienes respondan de manera incorrecta 9 preguntas reprobarán automáticamente.
- Contenido actualizado: alrededor del 25% de las preguntas son nuevas, incorporando temas relacionados con la historia reciente, procesos políticos y principios constitucionales.
Aunque el 75% del examen sigue basado en el temario de 2008, se espera que las nuevas preguntas hagan más desafiante la prueba.

Ejemplos de preguntas del examen de 2025
Las preguntas tradicionales se mantienen, como:
- ¿Quién escribió la Declaración de Independencia?
- ¿Cuál es uno de los dos ríos más largos de Estados Unidos?
- ¿Por qué hay 13 franjas en la bandera?
Sin embargo, la nueva versión podría incluir interrogantes más específicas, como los motivos de la participación en conflictos bélicos recientes o interpretaciones de principios democráticos.
¿Por qué USCIS implementó estos cambios?
Según USCIS, la meta es “restaurar la integridad del proceso de naturalización” y asegurar que los nuevos ciudadanos adopten los valores y principios de la nación.
El examen de 2025 no solo mide conocimientos académicos, sino también la disposición de los inmigrantes a integrarse plenamente a la vida cívica y social de Estados Unidos.
Además, junto con la nueva prueba, se anunciaron medidas adicionales:
- Verificación más estricta de antecedentes.
- Revisión rigurosa de exenciones por discapacidad.
- Guías detalladas para evaluar el buen carácter moral del solicitante, considerando no solo la ausencia de delitos, sino también las contribuciones positivas a la sociedad.
- Reanudación de investigaciones en vecindarios para confirmar que los inmigrantes cumplen con todos los requisitos legales.
Conductas que pueden descalificar al solicitante
USCIS fue enfático al señalar que algunas acciones invalidan la posibilidad de obtener la ciudadanía. Entre ellas:
- Votar ilegalmente en elecciones federales o estatales.
- Inscribirse de forma fraudulenta para votar.
- Declarar falsamente que se es ciudadano estadounidense.
Estas faltas impiden demostrar buen carácter moral, uno de los requisitos clave en el proceso de naturalización.
Excepciones para adultos mayores y residentes de larga duración
El nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos 2025 contempla excepciones para inmigrantes de edad avanzada:
- Si el solicitante tiene 65 años o más y ha sido residente permanente por al menos 20 años, USCIS le administrará un examen reducido de 10 preguntas tomadas de una lista especial de 20.
- En estos casos, solo será necesario contestar correctamente 6 preguntas.
- Además, podrán rendir la prueba en el idioma de su elección.
¿Dónde prepararse para el nuevo examen de ciudadanía?
USCIS ofrece en su Centro de Recursos para la Ciudadanía materiales de estudio gratuitos, guías oficiales y la lista de posibles preguntas del examen. Allí también se actualizan las respuestas en caso de que cambien nombres de funcionarios públicos, gobernadores o cargos oficiales debido a elecciones.
Impacto para los inmigrantes
La implementación del nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos 2025 representa tanto un reto como una oportunidad. Si bien eleva el nivel de exigencia, también refuerza la confianza en el proceso de naturalización y en el compromiso de los nuevos ciudadanos con el país.
La ciudadanía estadounidense abre la puerta a derechos fundamentales como el voto, la protección plena bajo la Constitución y la posibilidad de obtener pasaporte, además de responsabilidades como el servicio en jurados y el respeto a las leyes.
El nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos 2025 marca un antes y un después en el camino hacia la naturalización. Con más preguntas, mayor rigor y nuevas medidas de verificación, los inmigrantes deberán prepararse de forma más completa para superar esta etapa.
Para quienes ya presentaron su solicitud antes del 20 de octubre de 2025, seguirá vigente el examen de 2008. Pero para los nuevos solicitantes, la clave será el estudio, la preparación y demostrar un firme compromiso con los valores de Estados Unidos.