¿Quiénes eran los tripulantes de la avioneta que se accidentó en Maiquetía-Venezuela?

El miércoles 24 de septiembre de 2025, un jet ejecutivo Learjet 55 matrícula YV3440 protagonizó un trágico accidente en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal terminal aéreo de Venezuela.

El miércoles 24 de septiembre de 2025, un jet ejecutivo Learjet 55 matrícula YV3440 protagonizó un trágico accidente en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal terminal aéreo de Venezuela.

El avión sufrió la explosión de una rueda del tren delantero durante la maniobra de despegue, lo que provocó que se saliera de la pista y se incendiara de manera inmediata. El siniestro ocurrió a las 12:52 del mediodía, de acuerdo con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

La emergencia obligó a suspender operaciones en Maiquetía, lo que causó retrasos y desvíos en rutas nacionales e internacionales.


¿Quiénes eran los tripulantes de la avioneta que se accidentó en Maiquetía?

El accidente dejó un saldo de dos fallecidos y dos sobrevivientes.

Pilotos fallecidos

  • Róger Bermúdez (piloto)
  • David Daza (copiloto)

Ambos perdieron la vida en el siniestro y sus cuerpos fueron recuperados tras las labores de los equipos de rescate.

Pasajeros sobrevivientes

  • Ramón Carretero Napolitano, empresario panameño.
  • Juan Carlos López Tovar, empresario venezolano, socio de Carretero.

Los dos lograron escapar del avión en llamas antes de que quedara completamente consumido por el fuego. Fueron atendidos por los equipos de emergencia y trasladados a centros médicos, donde permanecen bajo observación.


La presencia de Ramón Carretero: un nombre que genera polémica

El hecho de que Ramón Carretero, un influyente empresario panameño, viajara en la aeronave, le dio un giro político al accidente.

Carretero ha estado vinculado a negocios millonarios con el chavismo, incluyendo:

  • Construcción de gimnasios y estadios.
  • Remodelación de hoteles en la costa caribeña.
  • Un centro de convenciones en Venezuela.
  • Contratos de importación pública valorados en cientos de millones de dólares.

Según una investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y Armando.Info, las empresas de Carretero recibieron 769 millones de dólares en proyectos y suministros desde 2013.


Vínculos empresariales con Venezuela

Entre 2016 y 2018, Carretero amplió sus negocios en el país a través de contratos con la estatal Corpovex, destacando:

  • 4,5 millones de dólares en importación de juguetes.
  • 37 millones de dólares en equipos vinculados al sistema del Carnet de la Patria.
  • Participación en la importación de electrodomésticos y neumáticos valorados en decenas de millones.

Además, compartió sociedades en Panamá con Juan Carlos López Tovar, el otro sobreviviente del siniestro. Ambos constituyeron empresas dedicadas a bienes raíces, arrendamiento de aeronaves y otros negocios.


Imágenes y reacciones tras el accidente

Videos grabados por pasajeros y personal del aeropuerto mostraron una columna de humo saliendo de la pista de Maiquetía minutos después del impacto.

El INAC anunció la creación de una Junta de Investigación de Accidentes para esclarecer las causas del siniestro. Por ahora, las hipótesis giran en torno a un fallo mecánico en el tren de aterrizaje.

Ni las autoridades venezolanas ni el gobierno de Panamá han emitido comunicados oficiales sobre la presencia de Carretero o López Tovar en el avión.


Impacto en Maiquetía y consecuencias del accidente

  • El siniestro obligó a cerrar la pista principal del aeropuerto por varias horas.
  • Se activaron los protocolos internacionales de emergencia aérea.
  • Varias aerolíneas reportaron demoras y desvíos de vuelos internacionales.
  • La situación generó gran preocupación en redes sociales y medios internacionales.

¿Qué sigue en la investigación?

La Junta de Investigación de Accidentes deberá determinar:

  1. Si el estallido de la rueda delantera se debió a falta de mantenimiento o defecto de fabricación.
  2. El historial de vuelos de la aeronave, que según el portal FlightAware, había realizado trayectos recientes hacia Cuba y Panamá.
  3. El rol de los empresarios a bordo, ya que la presencia de Carretero y López Tovar conecta el accidente con una trama de negocios vinculados al chavismo.

El accidente aéreo en Maiquetía no solo dejó el lamentable saldo de dos pilotos fallecidos y dos sobrevivientes, sino que también volvió a colocar bajo los reflectores a Ramón Carretero Napolitano y sus vínculos con millonarios contratos estatales en Venezuela.

Los tripulantes de la avioneta que se accidentó en Maiquetía pasarán a ser parte de una investigación que combina factores técnicos de aviación con implicaciones políticas y económicas de alto nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *