Intoxicación de niños en escuelas de Tijuana: ¿Cuál fue la causa?

Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), se recibieron seis reportes de intoxicación en diferentes planteles de la ciudad.

La mañana de este viernes se registró una intoxicación de niños en escuelas de Tijuana, Baja California, luego de que decenas de alumnos presentaran síntomas tras consumir su desayuno escolar. De acuerdo con reportes oficiales, al menos 40 estudiantes fueron trasladados a distintos hospitales para recibir atención médica.

Seis escuelas afectadas

Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), se recibieron seis reportes de intoxicación en diferentes planteles de la ciudad.

Entre las escuelas que confirmaron casos se encuentran:

  • Escuela Primaria 18 de Marzo, con al menos 30 estudiantes intoxicados.
  • Escuela Primaria Juana de Asbaje, con dos menores afectados.
  • Escuela Primaria Héroes de Reforma, que señaló que el desayuno proporcionado por la compañía AB Alimentos contenía pollo en mal estado.

Los síntomas reportados incluyen vómito, diarrea y malestar estomacal, lo que obligó a maestros y directivos a pedir apoyo inmediato a los cuerpos de emergencia.

Respuesta de las autoridades

Tras múltiples llamadas al número de emergencias 911, Bomberos de Tijuana, la Dirección de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal desplegaron un operativo conjunto para atender la emergencia.

De los casos confirmados, alrededor de 40 niños fueron trasladados en ambulancias a hospitales de la ciudad, mientras que en al menos cinco escuelas los padres recogieron a sus hijos y los llevaron por cuenta propia a centros médicos.

Padres exigen responsabilidades

La Escuela Héroes de Reforma hizo un llamado público a los padres de familia para que presenten notas o facturas del desayuno escolar con el fin de que la empresa AB Alimentos se haga responsable de los gastos médicos.

El incidente ha generado preocupación en la comunidad escolar y entre los padres de familia, quienes exigen a las autoridades educativas y sanitarias una investigación a fondo sobre la calidad de los alimentos proporcionados a los menores.

Investigación en curso

Hasta el momento, las autoridades de salud de Baja California no han emitido un balance oficial de la condición médica de los niños afectados. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se informe si la intoxicación masiva en Tijuana guarda relación directa con los alimentos distribuidos por la empresa mencionada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *