Automatización de Amazon se acelera: Entérate cuántos robots ya operan en sus almacenes

Un reciente análisis publicado en Seeking Alpha, basado en un informe del New York Times, revela que Amazon ha desplegado una cantidad récord de robots en sus almacenes, superando ampliamente las proyecciones anteriores.

Un reciente análisis publicado en Seeking Alpha, basado en un informe del New York Times, revela que Amazon ha desplegado una cantidad récord de robots en sus almacenes, superando ampliamente las proyecciones anteriores.

Según el reporte, la compañía de Jeff Bezos contaba a principios de 2025 con más de 750.000 robots móviles activos en sus instalaciones a nivel mundial, una cifra que redefine el alcance de la automatización industrial.

Una expansión sin precedentes

El crecimiento de la flota robótica de Amazon ha sido explosivo. En solo cinco años, la empresa pasó de tener 200.000 robots a superar los tres cuartos de millón.

Si la tendencia continúa, Amazon podría alcanzar el millón de unidades antes de 2026, consolidándose como la organización más automatizada del planeta y un referente global en el uso de inteligencia artificial aplicada a la logística.

El objetivo de esta expansión es claro: reducir costos, aumentar la velocidad de entrega y mejorar la precisión en cada etapa del proceso de distribución.
La automatización no solo ha transformado la forma en que la compañía gestiona sus almacenes, sino que también ha redefinido los estándares de eficiencia en toda la industria del comercio electrónico.

Robots de Amazon: ahorro y eficiencia al máximo nivel

El informe detalla que el uso de estos sistemas robóticos ha permitido a Amazon ahorrar miles de millones de dólares en costos operativos, especialmente en manipulación, clasificación y almacenamiento.

Los robots están equipados con sensores de movimiento, cámaras y algoritmos de visión por computadora, lo que les permite moverse con precisión milimétrica dentro de los centros logísticos.

Cada robot es capaz de transportar estanterías completas y reorganizar el inventario con una eficiencia imposible para los trabajadores humanos. Esto reduce significativamente los tiempos de desplazamiento, incrementa la productividad y permite cumplir con la promesa de entregas en tiempo récord, incluso durante eventos de alta demanda como el Prime Day o la temporada navideña.

El ejército robótico de Amazon con diferentes tareas

El llamado “ejército robótico de Amazon” incluye múltiples tipos de unidades diseñadas para funciones específicas:

  • Robots móviles Kiva y Proteus, que mueven estanterías completas y paquetes dentro de los almacenes.
  • Sistemas de clasificación automatizada, basados en visión por computadora e IA para dirigir productos a su destino correcto.
  • Brazos robóticos de embalaje, capaces de empacar miles de artículos con precisión y sin intervención humana.
  • Drones y robots de última milla, aún en desarrollo, que podrían transformar la entrega directa al cliente.

Gracias a la integración con tecnologías de aprendizaje automático, estos robots aprenden y mejoran su desempeño con el tiempo, optimizando rutas, evitando colisiones y ajustándose dinámicamente a los flujos del almacén.

Impacto laboral y debate sobre el futuro del trabajo

La expansión de la automatización ha reavivado el debate sobre el impacto en los empleos tradicionales.
Amazon afirma que los robots no eliminan puestos de trabajo, sino que liberan a los empleados de tareas físicas repetitivas y los trasladan a funciones que requieren pensamiento crítico, supervisión o gestión de datos.

No obstante, algunos analistas laborales advierten que, si la automatización continúa al ritmo actual, podría reducir la necesidad de mano de obra humana en los próximos años.
La compañía, por su parte, sostiene que sus robots también mejoran la seguridad laboral, reduciendo lesiones por esfuerzo y aumentando la eficiencia general del entorno de trabajo.

Amazon y la nueva era de la logística inteligente

La estrategia de Amazon deja en claro que el futuro del comercio electrónico pasa por la automatización total.

Su inversión en robots, inteligencia artificial y análisis predictivo no solo optimiza la logística interna, sino que sienta las bases de un ecosistema inteligente global, capaz de anticipar la demanda y coordinar entregas con una precisión sin precedentes.

Si las proyecciones se mantienen, Amazon podría operar más de un millón de robots antes de 2026, marcando un hito histórico en la industria tecnológica y logística mundial.

La compañía que revolucionó el comercio electrónico ahora parece dispuesta a hacer lo mismo con el trabajo automatizado y la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia operativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *