Washington D.C.— El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental del Congreso de Estados Unidos, de mayoría republicana, anunció este martes que Bill y Hillary Clinton son citados por el caso Jeffrey Epstein, como parte de una investigación sobre los presuntos vínculos del matrimonio con el magnate financiero acusado de tráfico sexual de menores.
La comisión, presidida por el congresista republicano James Comer, fijó las fechas del 14 de octubre para que comparezca el expresidente Bill Clinton, y el 9 de octubre para su esposa, la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton.
¿Por qué Bill y Hillary Clinton son citados por caso Jeffrey Epstein?
Según el comunicado emitido por el comité, los legisladores buscan esclarecer la relación entre los Clinton y Jeffrey Epstein, quien fue hallado muerto en su celda en 2019 mientras enfrentaba cargos federales por explotación sexual de menores.
Además, Comer señala en su citación que el propio Bill Clinton reconoció haber viajado en el avión privado de Epstein al menos en cuatro ocasiones entre 2002 y 2003.
“Durante uno de esos viajes, incluso fue fotografiado recibiendo un masaje de una de las víctimas de Epstein”, se lee en la carta enviada por Comer al expresidente demócrata.
También se menciona que Clinton habría presionado a medios de comunicación, como la revista Vanity Fair, para que no publicaran denuncias que involucraban a su amigo Jeffrey Epstein. Además, persisten las especulaciones sobre si Clinton visitó la isla privada del financista en el Caribe, lugar señalado por varias víctimas como escenario de abusos sexuales.
Hasta el momento, sobre el caso de Bill y Hillary Clinton son citados por caso Jeffrey Epstein no hay una versión por parte de la expareja presidencial.
Hillary Clinton también bajo la lupa del Congreso
En el caso de Hillary Clinton, el comité cuestiona los presuntos lazos de su familia con Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein y actualmente cumpliendo una condena de 20 años de prisión por tráfico de menores. “Su familia parece haber tenido vínculos estrechos tanto con Epstein como con Maxwell”, escribió Comer en su citación.
Hillary Clinton, quien fue secretaria de Estado durante el gobierno de Barack Obama y aspirante presidencial en 2016, podría ser interrogada por cualquier información o relación que mantuvo con los implicados en la red de tráfico sexual.
Riesgo de desacato si no comparecen
Los Clinton aún no han confirmado si asistirán a las audiencias del Congreso. Sin embargo, fuentes legislativas indican que podrían enfrentar cargos por desacato al Congreso en caso de no presentarse ante la comisión en las fechas estipuladas.
El panel también planea citar a otros altos exfuncionarios del gobierno estadounidense, como el exdirector del FBI James Comey, el exfiscal especial Robert Mueller, y seis exsecretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto González.
Registros y nueva fase de investigación
La comisión liderada por Comer solicitó además al Departamento de Justicia todos los registros y comunicaciones relacionadas con Jeffrey Epstein, incluyendo los intercambios con el presidente Joe Biden y altos funcionarios de su administración.
Según fuentes del comité, el propósito es ampliar el alcance de la investigación hacia posibles encubrimientos o relaciones políticas que permitieron que Epstein operara durante tantos años sin consecuencias legales.
También trascendió que Todd Blanche, actual número dos del Departamento de Justicia y exabogado de Donald Trump, se reunió recientemente con Ghislaine Maxwell para interrogarla. Tras el encuentro, fue trasladada a una prisión en Texas con condiciones más flexibles, en un intento por lograr su cooperación.
Una audiencia con Ghislaine Maxwell, en pausa
El comité del Congreso tenía previsto interrogar a Ghislaine Maxwell el 11 de agosto, como parte clave de esta nueva fase de la investigación. No obstante, la audiencia fue pospuesta sin nueva fecha, lo que indica que las negociaciones o condiciones para su testimonio aún están en desarrollo.