Cantantes colombianos muertos en México: lo que se sabe del caso de B King y DJ Jorge Herrera

La noticia conmocionó tanto a Colombia como a México. Dos cantantes colombianos muertos en México fueron identificados este lunes por las autoridades: Bayron Sánchez, conocido artísticamente como B King, y el DJ Jorge Luis Herrera, alias Regio Clown.

Ambos habían desaparecido el 16 de septiembre mientras realizaban una gira por el país.

Hallazgo en el Estado de México: Cantantes colombianos muertos en México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el 17 de septiembre fueron localizados dos cuerpos en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, que coincidían con las características de Sánchez y Herrera.

Los familiares de Sánchez reconocieron su cuerpo este lunes, mientras que el Gabinete de Seguridad de México confirmó que el otro fallecido era Herrera. Desde entonces, el caso ha sido catalogado como una investigación por homicidio, dirigida por la Fiscalía del Estado de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó públicamente la muerte de los artistas, aunque sin dar sus nombres, y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva en coordinación con la cancillería de Colombia.

Reacción de Colombia y de Petro

El presidente colombiano, Gustavo Petro, había solicitado apoyo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para dar con el paradero de los artistas. “Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera”, escribió en X.

Tras confirmarse las muertes, Petro insinuó que las desapariciones podrían estar vinculadas a “mafias multinacionales” relacionadas con el narcotráfico y criticó el papel de Estados Unidos en el consumo de drogas.

Estas declaraciones provocaron una respuesta del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, quien calificó de “pena ajena” las acusaciones del mandatario colombiano.

Diferencias en la investigación

Aunque Petro señaló que los artistas habían desaparecido después de un concierto en Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la denuncia por desaparición se presentó en la Ciudad de México.

La Fiscalía de Sonora también desmintió haber recibido denuncias en su territorio y precisó que, con base en información interinstitucional, los músicos fueron vistos por última vez en la capital mexicana.

Actualmente, la investigación está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía de la Ciudad de México.

¿Quiénes eran los artistas?

Bayron Sánchez, conocido como B King, tenía 31 años, era originario de Santander y creció en Medellín. Su carrera musical lo llevó a ser reconocido por temas como “Destino”, “Qué rico besarnos” y “Me necesitas”. En su última publicación en Instagram, agradeció a México tras su primer concierto en el país: “MUCHAS GRACIAS MI MÉXICO LINDO Y QUERIDO”.

Por su parte, Jorge Herrera, de 35 años, era un DJ conocido en el medio artístico como Regio Clown. Ambos habían iniciado una gira en México que terminó de forma trágica.

Impacto en el mundo artístico

La noticia de los cantantes colombianos muertos en México generó gran impacto en redes sociales. El reguetonero J Balvin fue uno de los primeros en pronunciarse, difundiendo información para intentar ubicarlos cuando aún estaban desaparecidos.

Otros artistas, influencers y seguidores se sumaron a la campaña, compartiendo fichas de búsqueda y mensajes de apoyo a las familias. La confirmación de su muerte causó indignación y renovó el debate sobre la seguridad de músicos y artistas extranjeros en México.

Un caso en investigación

El hallazgo de los cuerpos de B King y Jorge Herrera se suma a una serie de episodios violentos que han tenido como víctimas a artistas extranjeros en territorio mexicano. Mientras las autoridades continúan con la investigación, tanto Colombia como México enfrentan la presión diplomática y social de esclarecer lo ocurrido.

La tragedia de estos cantantes colombianos muertos en México deja en evidencia los riesgos que enfrentan los artistas internacionales al girar en escenarios atravesados por la violencia, y abre un nuevo capítulo en la relación binacional entre Bogotá y Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *