De acuerdo con el fiscal general César Jáuregui Moreno, el gobierno de los Estados Unidos optó por la deportación a México de Carlos L.R., CEO de YOX Holding, debido a que su estancia en aquel país era ilegal.

En este sentido, comentó que será el gobierno federal quien se encargue de todo lo referente para recibirlo y enviarlo al estado de Jalisco, donde también acumula varias denuncias en su contra por el delito de fraude.

Destacó que, hasta el momento, son los estados de Jalisco y Chihuahua los que solicitaron ante la Interpol sus respectivas fichas rojas, por lo que el CEO de YOX Holding, Carlos L.R. deberá rendir cuentas ante estas dos entidades.

Jáuregui Moreno explicó que el gobierno federal será quien se encargue de la deportación del CEO de YOX Holding y, por consiguiente, entregarlo a la autoridad ministerial de Jalisco para presentarlo ante un juez de control.

El fiscal comentó que mantienen comunicación constante con Relaciones Exteriores para el tema de la extradición y poder presentarle las acusaciones correspondientes de manera virtual, en cuanto llegue al estado de Jalisco.

Caso del CEO de YOX Holding

La detención de Carlos L.R. CEO de YOX Holding se llevó a cabo el pasado 24 de abril de 2025 por autoridades norteamericanas en Las Vegas, Nevada, dando a conocer en su momento la FGE que, de proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco.

En Chihuahua, la Fiscalía Zona Centro solicitó el aseguramiento de dos bienes inmuebles vinculados con la empresa para comenzar la investigación

Desde el 13 de febrero de 2024, la FGE solicitó ante la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol el estatus migratorio mediante Notificación Roja y Alerta Migratoria, para la captura del CEO de YOX Holding, Carlos José L.R., por contar con orden de aprehensión en Chihuahua por su probable responsabilidad en la comisión del delito de fraude, dentro de la causa penal 299/2024, integrada por la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía de Distrito Zona Centro.

Por el momento, se encuentra en custodia de las autoridades de Enforcement and Removal Operations, en Las Vegas, Nevada.

Carlos Lazo Reyes, empresario venezolano y CEO de Yox Holding, enfrenta múltiples denuncias por un presunto fraude que ha afectado a más de 40,000 inversionistas en México, con pérdidas que superan los mil millones de pesos. La empresa, parte del conglomerado Xoy Capital, ofrecía rendimientos mensuales de hasta 4% mediante un esquema de “trading deportivo”, que resultó ser un esquema Ponzi. ​

Yox Holding operaba a través de diversas marcas, incluyendo la casa de apuestas Upick y equipos deportivos como Libertadores de Querétaro y Chihuahua FC. La empresa atrajo a inversionistas con promesas de ganancias seguras respaldadas por un supuesto algoritmo predictivo. ​

En diciembre de 2023, los pagos a los inversionistas cesaron, y la empresa atribuyó la situación a problemas administrativos y desfalcos internos.

Sin embargo, las investigaciones revelaron la falta de autorización legal para captar recursos del público, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había emitido una alerta en 2022, que fue retirada tras un amparo presentado por Yox Holding. ​

Las autoridades han asegurado propiedades vinculadas a la empresa, incluyendo seis fincas, dos edificios, una motocicleta y un avión. Carlos Lazo se encuentra prófugo, con órdenes de aprehensión emitidas en su contra. ​

Este caso ha generado críticas hacia la falta de supervisión financiera y ha dejado a miles de familias en situación de vulnerabilidad económica, donde el CEO de YOX Holding deberá rendir cuentas.

Las autoridades continúan investigando para determinar la responsabilidad de los implicados y recuperar los fondos perdidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *