Si estás por sacar la visa de Estados Unidos en México, debes conocer los recientes cambios implementados por la Embajada de Estados Unidos, que entraron en vigencia desde el 14 de julio de 2025.

Estas modificaciones impactan principalmente en el método de pago de la visa y en las opciones de entrega del documento, lo que obliga a los solicitantes a estar más atentos durante el proceso.

La Embajada estadounidense anunció una serie de actualizaciones como parte de un proceso de modernización y regionalización de servicios consulares, con el fin de hacer más eficiente la gestión de solicitudes. Aquí te contamos todos los detalles que debes saber si estás tramitando una visa americana este año.


Nuevos métodos para pagar la visa de Estados Unidos en México

Uno de los cambios más relevantes en el proceso para sacar la visa de Estados Unidos en México es la eliminación del método tradicional de pago a través de Banamex.

Desde el 11 de julio de 2025, esta entidad dejó de recibir depósitos para trámites consulares.

En su lugar, ahora existen dos opciones oficiales de pago:

  • Pago en efectivo: Exclusivamente en sucursales de Scotiabank y Banco del Bajío.
  • Transferencia SPEI: A través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier institución bancaria mexicana.

Estas alternativas buscan brindar mayor comodidad a los solicitantes, aunque también requieren que se verifique con precisión los datos antes de realizar el pago, para evitar errores que puedan retrasar el trámite.


Entrega de la visa americana: ahora con costos adicionales

Otro aspecto importante que debes tener en cuenta si planeas sacar la visa de Estados Unidos en México es que la entrega del documento ya no será totalmente gratuita en todos los casos. La Embajada ha implementado nuevas condiciones que aplican a todas las solicitudes iniciadas desde el 14 de julio de 2025.

Las opciones de entrega son las siguientes:

  • Recoger en un CAS (Centro de Atención al Solicitante): Esta opción sigue siendo gratuita y está disponible en todo el país.
  • Recoger en sucursales DHL: Tendrá un cargo adicional que varía según la ubicación de la sucursal elegida.
  • Entrega a domicilio: Disponible únicamente en ciertos códigos postales y también con un costo extra.

Para evitar contratiempos, las autoridades consulares recomiendan verificar con anticipación si tu código postal es elegible para entrega a domicilio y estar atento a los montos adicionales por la recolección en DHL.


Pasos para sacar la visa de Estados Unidos en México

Si es la primera vez que vas a sacar la visa de Estados Unidos en México, o necesitas renovarla, estos son los pasos esenciales que debes seguir para solicitar una visa de no inmigrante (como la visa B1/B2 para turismo o negocios):

  1. Completar el formulario DS-160: Debes llenar este formulario en línea, en inglés, a través del sitio oficial del Departamento de Estado de EE.UU. Guarda el número de confirmación.
  2. Crear una cuenta en el sistema de citas: Inicia sesión en https://ais.usvisa-info.com, selecciona el tipo de visa, registra tus datos personales y escoge la sede para tu entrevista.
  3. Realizar el pago de la tarifa consular: El costo actual para la visa B1/B2 es de 185 dólares estadounidenses, pagaderos mediante los nuevos métodos (Scotiabank, Banco del Bajío o SPEI).
  4. Agendar citas: Deberás asistir a dos citas:
    • Una en el CAS, para la toma de huellas digitales y fotografía.
    • Otra en la Embajada o Consulado, para la entrevista (cuando sea requerida).
  5. Asistir a las citas programadas: Lleva contigo el pasaporte vigente, el comprobante del formulario DS-160, el recibo de pago, y cualquier otro documento que respalde tu solicitud.
  6. Esperar resolución y recoger tu visa: Si tu solicitud es aprobada, podrás recoger tu visa en el CAS, en una sucursal DHL (con costo), o recibirla en tu domicilio si está disponible para tu zona.

Consejos clave para quienes van a sacar la visa en 2025

La Embajada de Estados Unidos en México recomienda:

  • Planificar con anticipación, especialmente en temporadas de alta demanda como vacaciones o fin de año.
  • No realizar pagos fuera de los canales autorizados.
  • Evitar intermediarios no verificados, ya que pueden incurrir en fraudes o cobros indebidos.
  • Consultar frecuentemente la página oficial del Servicio de Información de Visas, para estar al tanto de cualquier actualización en los procesos o tarifas.

Sacar la visa de Estados Unidos en México requiere organización y atención a los detalles. Con estos nuevos cambios en los métodos de pago y entrega, es fundamental seguir los pasos correctos y utilizar exclusivamente los canales oficiales para garantizar un trámite exitoso y sin contratiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *