¿Cuántas embarcaciones ha destruido Estados Unidos en el mar Caribe? Trump aclara el número real

La pregunta que muchos se hacen hoy es: ¿Cuántas embarcaciones ha destruido Estados Unidos en el mar Caribe? Hasta este martes, 16 de septiembre, se pensaba que eran dos, pero el propio presidente Donald Trump corrigió la información.

El anuncio fue hecho desde la Casa Blanca, previo a su viaje oficial al Reino Unido, en medio de crecientes tensiones diplomáticas con Venezuela.


Trump confirma número de embarcaciones venezolanas destruidas en el mar Caribe

En tal sentido, reveló que en realidad fueron tres barcos los que han sido neutralizados por fuerzas estadounidenses en aguas del mar Caribe.

Durante una rueda de prensa, el mandatario estadounidense declaró sobre la destrucción de embarcaciones venezolanas:

“Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos”.

Con esta afirmación, Trump aclaró la confusión generada por reportes anteriores que hablaban de solo dos embarcaciones. Según la versión de Washington, los botes estaban presuntamente vinculados al narcotráfico procedente de Venezuela, transportando drogas como cocaína y fentanilo hacia territorio estadounidense.

El presidente fue enfático al señalar que uno de los ataques dejó como saldo tres fallecidos, a quienes calificó como “terroristas”.


Relación con Venezuela y acusaciones a Maduro

El anuncio se produjo tras nuevas acusaciones de Nicolás Maduro, quien aseguró que Estados Unidos estaría preparando una invasión contra Venezuela. Trump respondió con dureza:

“Dejen de enviar miembros del Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos”.

Esta declaración volvió a encender la disputa diplomática entre ambos gobiernos, que ya mantienen una confrontación abierta desde hace años por el tema del narcotráfico y las sanciones impuestas a Caracas.


¿Por qué Estados Unidos ha destruido embarcaciones en el mar Caribe?

Para entender cuántas embarcaciones ha destruido Estados Unidos en el mar Caribe y por qué, es necesario mirar el contexto. Desde 2020, Washington ha desplegado buques de guerra, aviones y personal de inteligencia en la región, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas procedente de Sudamérica.

El Caribe ha sido históricamente una ruta clave para el traslado de cocaína hacia Estados Unidos, especialmente desde Colombia y Venezuela. Las autoridades estadounidenses aseguran que la operación militar busca frenar el ingreso de estupefacientes y debilitar a los carteles asociados.

En este sentido, el gobierno de Trump ha señalado directamente a Maduro y a la cúpula chavista de encabezar el llamado Cartel de los Soles, al que se responsabiliza del envío de toneladas de droga hacia Norteamérica.


El incidente con pescadores venezolanos

El anuncio de Trump también se da en medio de otro episodio polémico. El pasado sábado, el régimen venezolano denunció que un destructor estadounidense abordó de manera “ilegal” una embarcación con nueve pescadores venezolanos, quienes fueron retenidos durante ocho horas antes de ser liberados.

Este hecho fue catalogado por Caracas como una agresión y un intento de hostigamiento, mientras que Washington no ha emitido una versión oficial al respecto.


Estados Unidos ofrece recompensa por Maduro

Otro punto clave en la tensión bilateral es la acusación formal de Estados Unidos contra Nicolás Maduro. Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura, acusándolo de liderar operaciones de narcotráfico a gran escala.

Además, la administración Trump ha sumado sanciones contra altos funcionarios chavistas y contra empresas vinculadas al petróleo venezolano, en un intento por presionar al régimen.


Maduro responde: “Estamos preparados”

En contraposición, Maduro declaró el lunes que los canales de comunicación con Washington están “deshechos” y aseguró que Venezuela está más preparada que nunca para enfrentar un eventual conflicto militar.

“Si ellos deciden agredirnos, aquí hay un pueblo listo para defender su soberanía”, expresó en un discurso televisado.


Impacto regional: ¿qué significa la destrucción de estas embarcaciones?

El hecho de que Estados Unidos confirme que ha destruido tres embarcaciones en el mar Caribe genera varias lecturas:

  1. Mensaje de fuerza: Washington busca mostrar que no permitirá el ingreso de drogas a su territorio.
  2. Escalada de tensiones: Cada acción militar en aguas cercanas a Venezuela aumenta la posibilidad de incidentes diplomáticos o enfrentamientos directos.
  3. Presión política: La narrativa de Trump refuerza el discurso de lucha contra el narcotráfico y busca responsabilizar directamente a Maduro.
  4. Impacto en la región: Países del Caribe y América Latina siguen de cerca la situación, preocupados por el riesgo de desestabilización.

Entonces, ¿Cuántas embarcaciones ha destruido Estados Unidos en el mar Caribe?

La respuesta oficial hasta este martes es clara: tres embarcaciones destruidas. Así lo confirmó Donald Trump, corrigiendo la información inicial de dos barcos.

El hecho se suma a un escenario de alta tensión en el Caribe, donde coinciden intereses militares, disputas políticas y operaciones vinculadas al narcotráfico internacional.

La pregunta “¿Cuántas embarcaciones ha destruido Estados Unidos en el mar Caribe?” ya tiene respuesta oficial: son tres, según el presidente Donald Trump. Sin embargo, este número podría aumentar si continúan las operaciones militares en la región.

Lo que parece seguro es que la confrontación entre Estados Unidos y Venezuela seguirá marcando la agenda política y de seguridad en el hemisferio

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *