Cuántas fueron las medallas de México en Mundial de Atletismo en Tokio 2025

El Mundial de Atletismo 2025, celebrado en Tokio, significó un regreso triunfal para México tras varias ediciones sin presencia en el podio. El país sumó dos preseas de plata que no solo engrosan el medallero histórico, sino que también reflejan la evolución del atletismo mexicano en distintas disciplinas.

Con los logros de Alegna González en marcha de 20 km y de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala, la delegación mexicana alcanzó ya 15 medallas de México en Mundial de Atletismo, consolidándose como una nación con tradición en pruebas de resistencia y, más recientemente, con proyección en pruebas de campo.


Alegna González: la reina de la marcha mexicana

La marcha ha sido, históricamente, la disciplina que más satisfacciones le ha dado a México. En Tokio 2025, la atleta Alegna González reafirmó esa tradición con una actuación memorable.

La mexicana registró un tiempo de 1:26:06, lo que no solo le otorgó la medalla de plata en la marcha de 20 km femenil, sino que también significó un récord continental. Esta hazaña la coloca como heredera del legado de grandes marchistas como Ernesto Canto, Raúl González y Lupita González.

Para González, esta no es solo una victoria personal, sino también una señal clara de que México mantiene un lugar privilegiado en la marcha, disciplina en la que el país ha cosechado históricamente la mayor parte de sus medallas en campeonatos mundiales.


Mexicano Uziel Muñoz: un histórico en lanzamiento de bala

El segundo gran logro para México en Tokio llegó desde una prueba poco común para la delegación: el lanzamiento de bala. El mexicano Uziel Muñoz consiguió un registro de 21.97 metros, resultado que le valió la medalla de plata y un lugar en la historia del atletismo nacional.

Este éxito es particularmente significativo, ya que representa la primera vez que México logra subir al podio en una prueba de lanzamientos dentro del Mundial de Atletismo. Muñoz demostró que el país puede competir al más alto nivel en disciplinas de fuerza, rompiendo con el estereotipo de que México solo brilla en pruebas de resistencia y fondo.

Con este resultado, Muñoz inspira a nuevas generaciones de atletas a explorar y desarrollarse en especialidades diferentes a la marcha o el maratón.


Medallas de México en Mundial de Atletismo: un recorrido histórico

Los logros en Tokio 2025 elevaron a 15 el total de medallas de México en Mundial de Atletismo desde que comenzó su participación en 1983. El camino ha estado marcado por nombres legendarios y momentos inolvidables que consolidaron a México como una nación competitiva en la pista y en la ruta.

Medallero histórico de México en Mundiales de Atletismo

  • 🇯🇵 Tokio 2025 – Alegna González – Marcha 20 km – 🥈 Plata
  • 🇯🇵 Tokio 2025 – Uziel Muñoz – Lanzamiento de bala – 🥈 Plata
  • 🇬🇧 Londres 2017 – Lupita González – Marcha 20 km – 🥈 Plata
  • 🇷🇺 Moscú 2013 – Luis Rivera – Salto de longitud – 🥉 Bronce
  • 🇩🇪 Berlín 2009 – Eder Sánchez – Marcha 20 km – 🥈 Plata
  • 🇫🇮 Helsinki 2005 – Ana Guevara – 400 m – 🥉 Bronce
  • 🇫🇷 París 2003 – Ana Guevara – 400 m – 🥇 Oro
  • 🇨🇦 Edmonton 2001 – Ana Guevara – 400 m – 🥉 Bronce
  • 🇨🇦 Edmonton 2001 – Edgar Hernández – Marcha 50 km – 🥉 Bronce
  • 🇪🇸 Sevilla 1999 – Alejandro Cárdenas – 400 m – 🥉 Bronce
  • 🇪🇸 Sevilla 1999 – Daniel García – Marcha 20 km – 🥉 Bronce
  • 🇬🇷 Atenas 1997 – Daniel García – Marcha 20 km – 🥇 Oro
  • 🇬🇷 Atenas 1997 – Miguel Ángel Rodríguez – Marcha 50 km – 🥉 Bronce
  • 🇸🇪 Gotemburgo 1995 – Dionicio Cerón – Maratón – 🥈 Plata
  • 🇫🇮 Helsinki 1983 – Ernesto Canto – Marcha 20 km – 🥇 Oro

La marcha: la especialidad mexicana por excelencia

Al analizar las medallas de México en Mundial de Atletismo, queda claro que la marcha es la disciplina que más éxitos ha brindado. Desde Ernesto Canto en 1983, México ha conseguido múltiples preseas en esta prueba, tanto en rama varonil como femenil.

El país ha tenido figuras icónicas que han sido referentes internacionales:

  • Ernesto Canto, campeón en Helsinki 1983.
  • Daniel García, doble medallista en Atenas y Sevilla.
  • Lupita González, quien en 2017 dio a México su última medalla antes de Tokio 2025.
  • Alegna González, la nueva figura que asegura el futuro de esta disciplina.

La marcha no solo es parte del legado deportivo de México, sino también un símbolo de resistencia y disciplina que sigue inspirando a jóvenes atletas.


Otras disciplinas con protagonismo mexicano

Aunque la marcha es la que más ha brillado, México también ha conseguido medallas en otras pruebas de atletismo:

  • Ana Guevara, con tres preseas en los 400 metros (oro en 2003, bronces en 2001 y 2005).
  • Luis Rivera, bronce en salto de longitud en Moscú 2013.
  • Alejandro Cárdenas, bronce en los 400 metros en Sevilla 1999.
  • Dionicio Cerón, plata en maratón en Gotemburgo 1995.

Con la irrupción de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala, México abre un nuevo capítulo en su historia atlética, ampliando su presencia más allá de las pruebas de resistencia.


Tokio 2025: un punto de inflexión

Los resultados obtenidos en Tokio 2025 son más que dos preseas. Representan una nueva esperanza para el atletismo mexicano y demuestran que la preparación, el talento y el esfuerzo continúan rindiendo frutos.

Las medallas de México en Mundial de Atletismo confirman que el país está en condiciones de competir de tú a tú con potencias deportivas. Además, sirven como impulso de cara a futuros eventos internacionales, incluido el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.


Conclusión: México vuelve al podio mundial

El balance final de Tokio 2025 es histórico: dos medallas de plata que elevan a 15 las medallas de México en Mundial de Atletismo. Alegna González y Uziel Muñoz se han convertido en los nuevos referentes de un país que, a pesar de los retos, sigue demostrando su grandeza en la pista y en el campo.

Con estas actuaciones, México reafirma su lugar en la historia del atletismo y abre una nueva era para las próximas generaciones de deportistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *