Reynosa, Tamaulipas. La captura de Jaret Roberto “H”, presunto implicado en el asesinato del delegado de la FGR de Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, representa un avance significativo en la investigación, enmarcada en un contexto de violencia y robo de hidrocarburos sin precedentes.

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que el sospechoso fue detenido cuatro días después del ataque. La acción se logró gracias a un operativo coordinado que lo ubicó en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde se encontraron armas largas, cargadores, cartuchos y droga. La evidencia digital obtenida del celular del detenido permitió establecer, con precisión, su relación con la facción Los Metros, del Cártel del Golfo, y su participación directa en la agresión al delegado de la FGR de Tamaulipas.


El artero ataque al delegado de la FGR de Tamaulipas

El homicidio del delegado de la FGR de Tamaulipas ocurrió la tarde del lunes 4 de agosto en Reynosa. Viajaba en su camioneta cuando un grupo armado lanzó una granada contra el vehículo, provocando una explosión e incendio. Aunque logró salir aturdido, otra camioneta lo remató con disparos. Luego de los hechos, se registraron balaceras y bloqueos en diversos puntos de la ciudad.

Elementos federales detectaron uno de los vehículos agresores y el gobernador Américo Villarreal confirmó el inicio de una carpeta de investigación con apoyo de la FGR.


Línea de investigación vinculada al huachicol

La FGR atribuye el ataque a una reacción del crimen organizado por los importantes golpes dados al robo de combustible (huachicol) en la región. En julio, operativos federales aseguraron más de 1.8 millones de litros de hidrocarburos, junto con equipo logístico como tractocamiones, motobombas y tanques móviles. Entre febrero y agosto de 2025, la operación Frontera Norte incautó más de 15 millones de litros y detuvo al menos a 19 personas, un duro golpe al financiamiento de grupos criminales.


Los Metros: brazo armado del Cártel del Golfo en Tamaulipas

La facción conocida como Los Metros, vinculada al Cártel del Golfo, es uno de los actores principales en Reynosa y sus alrededores.

Fundada en los años 80 como brazo armado del cártel, surgió durante el mandato de Osiel Cárdenas Guillén.

Desde entonces ha protagonizado enfrentamientos con otras facciones como Los Rojos, Escorpiones o Ciclones, por el control territorial.

En fechas recientes, se ha documentado un despliegue operativo contra integrantes de Los Metros: detenciones en Reynosa de tres presuntos miembros con armas, droga y dinero; arrestos de “La Cabra” y del operativo “M-82”, considerados líderes operativos del grupo.

Además, la Fiscalía estatal ha conectado a Los Metros con otros casos graves, como el secuestro y asesinato de integrantes del grupo musical “Fugitivos”.


Cultura del exterminio y violencia creciente

Más allá del asesinato del delegado de la FGR de Tamaulipas, Reynosa se ha visto sacudida por hallazgos macabros: campos de exterminio con restos humanos calcinados descubiertos por colectivos locales.

Este tipo de escenas han sido recurrentes, reflejando la brutalidad impune del crimen organizado.

Además, grupos criminales han incorporado tecnologías letales como drones explosivos y minas antipersona en su accionar, elevando la sofisticación y letalidad de los ataques en zonas fronterizas como Tamaulipas.


Colaboración federal: respuesta y próximas fases de la investigación

Tras el atentado, fuerzas especiales de la FGR se desplegaron en Reynosa para recabar evidencias e impulsar la investigación “negocio por negocio”.

Hasta ahora, solo se ha detenido a Jaret Roberto “H”, aunque las autoridades advierten que se siguen líneas de investigación por otros posibles implicados. Se ha prometido colaboración con la familia del funcionario, así como apoyo institucional total para esclarecer este hecho atroz.

La figura del delegado de la FGR de Tamaulipas cobra especial relevancia como víctima de una emboscada combinada —granada y disparos— en el contexto del robo de combustible. La detención de un posible autor material, miembro de Los Metros, revela la dimensión violenta del crimen organizado regional. Sin embargo, la violencia en Tamaulipas va más allá: campos clandestinos, tecnología bélica criminal e impunidad estructural configuraron el clima en el que ocurrió este asesinato.

Mientras la FGR avanza en la investigación y mantiene operativos focalizados, la pregunta sigue latente: ¿Cuántas estructuras criminales más están detrás de este tipo de mutilaciones sociales y homicidios directos a funcionarios? Es urgente recuperar espacios de justicia en el territorio fronterizo para garantizar la seguridad pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *