El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que le “tiene sin cuidado” el impacto de los aranceles en precios de los vehículos como consecuencia de los nuevos impuestos a las importaciones.
En una entrevista con NBC News, Trump enfatizó que estos aumentos podrían incentivar la compra de autos producidos en el país.
El pasado miércoles, Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, medida que entrará en vigor el 2 de abril.
El mandatario sostiene que estos aranceles promoverán la producción nacional y reducirán el déficit comercial.
Al ser cuestionado sobre si había solicitado a los ejecutivos de la industria automotriz que no incrementaran los precios, Trump negó tales afirmaciones y subrayó su indiferencia ante posibles aumentos.
Impacto de los aranceles en precios de vehículos
Analistas económicos advierten que los aranceles podrían provocar aumentos significativos en los precios de los vehículos, tanto nuevos como usados.
Se estima que los autos importados podrían encarecerse entre $5,000 y $15,000 dólares, mientras que los modelos nacionales podrían ver incrementos de $3,000 a $8,000 dólares.
Esta situación podría trasladar a los consumidores hacia el mercado de autos usados, elevando también sus precios debido a la creciente demanda, pese a ello, Trump desestima impacto de aranceles en precios de vehículos.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su preocupación por los aranceles, señalando que podrían afectar negativamente tanto a los fabricantes globales como a la industria manufacturera estadounidense.
Países como Alemania, con marcas emblemáticas como BMW y Mercedes-Benz, podrían enfrentar desafíos significativos en el mercado estadounidense.
Según informes, las empresas que importan vehículos bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) recibirán una consideración especial hasta que el gobierno establezca un proceso para la imposición de los aranceles del 25%.
Sin embargo, las autopartes extranjeras también estarán sujetas a este impuesto, incluso si los vehículos en los que se utilizan se ensamblan en Estados Unidos; es realmente un efecto de los aranceles en precios de vehículos
La implementación de aranceles del 25% a los vehículos importados y la postura del presidente Trump reflejan una estrategia enfocada en fortalecer la industria automotriz nacional.
El impacto de aranceles en precios de vehículos, además de las tensiones en las relaciones comerciales internacionales generan incertidumbre en el mercado.
Será esencial monitorear cómo estas medidas impactan tanto a los consumidores como a los fabricantes en los próximos meses.