El valor de Nvidia en el mercado ha hecho historia una vez más. Este miércoles, la empresa de semiconductores se convirtió en la primera compañía en alcanzar los 4 billones de dólares, consolidando su liderazgo absoluto en el ecosistema tecnológico global y en el sector de la inteligencia artificial.

Las acciones de Nvidia subieron un 2,8 % hasta los 164,42 dólares, impulsadas por la creciente demanda de sus productos y por el renovado optimismo de los inversores en torno al potencial de la inteligencia artificial.

Este nuevo hito posiciona al fabricante de chips como el líder indiscutible del mercado, no solo por su tecnología, sino también por su influencia en los índices bursátiles más importantes del mundo.

Valor de Nvidia en el mercado rompe récords

Nvidia domina el S&P 500 y la narrativa de Wall Street

Con esta nueva valoración, el valor de Nvidia en el mercado representa ahora aproximadamente el 7,5 % del índice S&P 500, una cifra cercana a su mayor influencia histórica. A pesar de un comienzo de año marcado por la incertidumbre y la volatilidad —especialmente por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la aparición de DeepSeek como competencia emergente—, la empresa ha logrado recuperarse rápidamente.

Desde enero de 2025, las acciones de Nvidia han subido más del 20 %, y si se amplía la perspectiva a los últimos dos años, el crecimiento supera el 1.000 %, un avance extraordinario que ha cautivado tanto a inversores minoristas como a grandes fondos institucionales.

La inversión en inteligencia artificial sigue siendo el motor del valor de Nvidia en el mercado

El principal motor detrás del ascenso del valor de Nvidia en el mercado ha sido la demanda masiva de chips para IA. Empresas como Microsoft, Amazon, Meta y Alphabet han sido claves en este proceso.

Estas compañías planean invertir más de 350 mil millones de dólares en infraestructura tecnológica durante sus próximos ejercicios fiscales, según estimaciones recopiladas por Bloomberg. En conjunto, estos gigantes tecnológicos representan más del 40 % de los ingresos actuales de Nvidia.

Brian Mulberry, gestor de cartera en Zacks Investment Management, explicó que el mercado ha vuelto a enfocarse en los avances de la inteligencia artificial tras la turbulencia de principios de año.

“Hay una enorme demanda de chips Nvidia porque son esenciales para el siguiente paso en la evolución de la IA”, afirmó.

Volatilidad, amenazas comerciales y recuperación

A pesar de los avances, Nvidia no ha estado exenta de desafíos. En enero, el temor a una desaceleración del gasto en IA, avivado por la irrupción de DeepSeek, provocó una caída en las acciones. En abril, las nuevas amenazas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump aumentaron el nerviosismo del mercado global, obligando a muchos inversores a moverse hacia sectores defensivos.

Sin embargo, mayo marcó el punto de inflexión. Las negociaciones comerciales comenzaron a mostrar señales positivas, lo que motivó a los inversores a regresar a los activos tecnológicos de mayor riesgo. Nvidia respondió con resultados financieros sólidos, que confirmaron el auge del gasto por parte de sus clientes y reforzaron su posición dominante.

El próximo gran catalizador: temporada de ganancias

Ken Mahoney, presidente de Mahoney Asset Management, indicó que el próximo gran impulso para el valor de Nvidia en el mercado podría llegar con la próxima temporada de resultados financieros. “Si la empresa supera las previsiones y vuelve a elevar sus estimaciones, como ha hecho en el pasado, las acciones podrían escalar aún más”, explicó.

Además, resaltó que Nvidia actualmente cotiza a 33 veces sus ganancias futuras, una cifra que, según él, no es excesiva considerando el ritmo acelerado de crecimiento en sus ingresos.

Casi el 90 % de los analistas que cubren Nvidia mantienen una recomendación de “compra”, lo que refleja la confianza del mercado en la empresa. El precio objetivo promedio proyecta un potencial de subida de más del 6 % en los próximos 12 meses, según datos de Bloomberg.

¿Puede alguien alcanzar a Nvidia?

Pocas empresas logran acercarse al actual valor de Nvidia en el mercado. Microsoft tiene una capitalización aproximada de 3,7 billones de dólares, mientras que Apple mantiene los 3,1 billones, cifra que alcanzó por primera vez en 2022. En comparación, Nvidia tenía un valor de solo 750 mil millones en ese entonces, lo que evidencia la velocidad de su ascenso.

Según Brian Buetel, director ejecutivo de UBS Wealth Management, el mercado debe ser cauteloso con compañías que concentran tanto poder en los índices bursátiles. “Es un verdadero factor de riesgo cuando una acción con tanto impulso flaquea”, advirtió.


El valor de Nvidia en el mercado no solo refleja una empresa exitosa, sino una transformación estructural en la economía global, donde la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento son el nuevo estándar. Si la tendencia continúa, Nvidia podría convertirse en la primera empresa en superar los 5 billones de dólares, redefiniendo lo que significa ser líder en la era digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *