Estados Unidos ataca narcolancha cerca de costas venezolanas: cuatro muertos en operativo militar

El gobierno estadounidense aseguró que se trataba de una “embarcación de narcotráfico” vinculada a organizaciones terroristas designadas como tal por Washington, en el marco de una campaña militar contra cárteles de la droga que operan en la región.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos atacaron una narcolancha cerca de las costas venezolanas en aguas internacionales del Caribe, según informó este viernes el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El operativo, autorizado por el presidente Donald Trump, dejó como saldo la muerte de las cuatro personas que iban a bordo.

El gobierno estadounidense aseguró que se trataba de una “embarcación de narcotráfico” vinculada a organizaciones terroristas designadas como tal por Washington, en el marco de una campaña militar contra cárteles de la droga que operan en la región.


Cuarto ataque en un mes contra embarcaciones en el Caribe

Este ataque representa al menos el cuarto operativo militar de EE.UU. en el Caribe desde principios de septiembre de 2025, todos contra embarcaciones que, según Washington, estaban relacionadas con grupos del narcotráfico catalogados como organizaciones terroristas.

En un comunicado en la red X, Hegseth escribió:

“Por orden del presidente Trump, dirigimos un ataque letal y cinético contra una embarcación de narcotráfico afiliada a Organizaciones Terroristas Designadas en el área de responsabilidad del Comando Sur. Nuestra inteligencia confirmó que transportaba narcóticos destinados a envenenar a nuestro pueblo”.

El Pentágono afirma que estos operativos forman parte de una estrategia de largo plazo contra el narcotráfico transnacional, más allá de simples acciones puntuales.


Operativo en aguas internacionales frente a Venezuela

El secretario de Defensa precisó que la operación se llevó a cabo en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela, lo que eleva las tensiones entre Caracas y Washington.

El presidente Nicolás Maduro advirtió días antes que su gobierno prepara un estado de emergencia para proteger al país de un eventual ataque militar estadounidense, en respuesta a los operativos en el Caribe. Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido declaración oficial sobre este último ataque.


Trump insiste en la amenaza del narcotráfico

En una publicación anterior en Truth Social, el presidente Trump mostró un video de un supuesto barco del Tren de Aragua que, según él, transportaba drogas desde Venezuela, contra el cual ordenó un ataque.

La administración Trump sostiene que estas operaciones son necesarias porque las narcolanchas “ponen en riesgo directo a Estados Unidos”, aunque medios como CNN han reportado que al menos una de las embarcaciones atacadas recientemente ya había cambiado de rumbo y no representaba amenaza inminente.


Debate sobre la legalidad de los ataques

Expertos legales y legisladores de ambos partidos en EE.UU. han cuestionado la legalidad de estos operativos militares en el Caribe. En una carta al Congreso, el Pentágono argumentó que el país se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, designados como organizaciones terroristas por la administración Trump, y que por lo tanto los traficantes son considerados “combatientes ilegales”.

Este marco legal permitiría extender la campaña militar de manera indefinida, similar a las guerras contra grupos extremistas en Medio Oriente.


Reacciones y tensiones crecientes

El ataque del 2 de septiembre, primero de este tipo, ya había generado dudas sobre el destino real de las embarcaciones, pues funcionarios estadounidenses como el secretario de Estado, Marco Rubio, admitieron que uno de los botes probablemente se dirigía hacia Trinidad u otra isla del Caribe, no necesariamente hacia EE.UU.

Con cada nuevo operativo, la tensión aumenta entre Estados Unidos y Venezuela, mientras organismos internacionales observan con preocupación la posibilidad de una escalada militar en aguas del Caribe.


Contexto: Estados Unidos ataca narcolancha cerca de costas venezolanas

  • El ataque más reciente dejó cuatro muertos en una lancha que, según Washington, transportaba drogas hacia EE.UU.
  • Es el cuarto ataque militar en el Caribe en menos de un mes.
  • Todos los objetivos han sido catalogados como embarcaciones vinculadas a cárteles de la droga.
  • La operación se ejecutó en aguas internacionales cerca de Venezuela, lo que incrementa las tensiones bilaterales.
  • El gobierno de Trump sostiene que existe un “conflicto armado” con los cárteles, mientras expertos cuestionan la legalidad de esta doctrina.
  • Venezuela denuncia riesgo de agresión militar y evalúa decretar un estado de emergencia nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *