Con el impacto de la inflación y el encarecimiento del costo de vida, miles de familias mexicanas buscan alternativas de movilidad accesibles. En este contexto, surge la pregunta clave: ¿Cuáles son los coches más baratos en México en 2025?
Aunque comprar un vehículo nuevo implica una inversión importante, sigue siendo una de las mejores opciones frente a adquirir un auto usado, ya que los cero kilómetros ofrecen mayor seguridad mecánica y garantías de fábrica.
Además, los modelos más accesibles han logrado mantener un estándar mínimo de seguridad, con bolsas de aire, frenos ABS y control de estabilidad, aunque reducen en acabados, tecnología de infoentretenimiento y espacio interior.
En esta nota periodística presentamos el ranking de los coches más baratos en México en 2025, con precios, características técnicas y ventajas para que tomes la mejor decisión de compra.
Renault Kwid – $247,500 pesos
El Renault Kwid se lleva el título del auto más económico en el país. Con 3.68 metros de largo y 1.57 de ancho, es un hatchback compacto con un motor de tres cilindros de 1.0 litros que entrega 66 caballos de fuerza.
Entre el equipamiento de uno de los coches más baratos en México, incluye bolsas de aire frontales, control de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes, monitoreo de presión de llantas y una pantalla de 8 pulgadas para infoentretenimiento. Una opción ideal para quienes buscan el coche más barato en México sin sacrificar seguridad básica.
Changan Alsvin – $249,900 pesos
El Changan Alsvin es un sedán subcompacto de origen chino que gana terreno en el mercado mexicano. Su versión de entrada equipa un motor de 1.4 litros con 101 caballos de fuerza, aunque la variante más equipada incorpora un bloque de 1.5 litros y caja automática DCT.
En seguridad ofrece control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y bolsas de aire para conductor y pasajero. Es uno de los coches más baratos en México que combina precio con espacio interior.
Nissan March Sense TM – $259,900 pesos
Producido en México, el Nissan March se ha convertido en uno de los autos más vendidos del país. Bajo el cofre, equipa un motor de 1.6 litros con 106 caballos de fuerza, disponible en transmisiones manual o automática.
Su principal ventaja es la eficiencia: hasta 16 km por litro de combustible. Además, incluye seis bolsas de aire y frenos ABS, lo que lo coloca como una de las mejores opciones entre los coches más baratos en México en 2025.

Hyundai Grand i10 – $279,900 pesos
El Hyundai Grand i10 apuesta por la eficiencia, con un motor de 1.2 litros y 83 hp, que alcanza un rendimiento de hasta 17.7 km/l en ciudad.
A diferencia de otros modelos en este rango de precios, incorpora seis bolsas de aire, frenos ABS, monitor de presión de llantas y control electrónico de estabilidad. Esto lo hace destacar como uno de los coches más baratos en México con mayor seguridad para familias.
Chevrolet Aveo HB/Sedán – $279,900 pesos
Completamente renovado, el Chevrolet Aveo se ofrece en versión hatchback y sedán. Su motor de 1.5 litros genera 98 hp y está disponible en transmisión manual o automática de seis cambios.
El sedán suma una cajuela de 475 litros, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes necesitan espacio de carga dentro de la categoría de los coches más baratos en México.
Nissan V-Drive MT – $284,900 pesos
El Nissan V-Drive, antes conocido como Versa clásico, mantiene un motor de 1.6 litros con 106 hp. Se ofrece únicamente con transmisión manual, pero conserva un equipamiento robusto de seguridad: seis bolsas de aire, frenos ABS y sistema ISO-FIX.
Se trata de un auto austero, pero confiable, que sigue siendo uno de los favoritos en la lista de coches más baratos en México.
Chevrolet Onix – $292,900 pesos
El Chevrolet Onix destaca por incorporar motores turbo de tres cilindros en versiones de 1.0 y 1.2 litros, con potencias de hasta 130 hp.
Cuenta con conectividad avanzada (Android Auto, Apple CarPlay) y seis bolsas de aire de serie. Dentro de los coches más baratos en México, es uno de los más completos en términos de tecnología.

Mitsubishi Mirage G4 GLX MT – $294,400 pesos
El Mirage G4 es un sedán compacto con motor de 1.2 litros y 76 hp. Aunque no es potente, su enfoque es la eficiencia en consumo.
En seguridad incorpora mitigación de colisión frontal, frenos ABS y control de estabilidad. Es una alternativa urbana que entra justo en el rango de los coches más baratos en México.
JAC 2 – $299,900 pesos
El JAC 2 (antes Sei2) combina diseño renovado con un motor de 1.5 litros y 112 hp. Ofrece faros LED, rines de aluminio de 17 pulgadas y control crucero, equipamiento poco común en este rango de precio.
Este modelo refleja cómo las marcas chinas han logrado ganar mercado dentro de la categoría de los coches más baratos en México.
MG 3, MG 5 y Kia K3 – $299,900 pesos
En el rango de los 300 mil pesos se encuentran tres modelos competitivos:
- MG 3: hatchback con motor de 1.5 litros o versión híbrida de 191 hp, con un rendimiento de hasta 22.7 km/l.
- MG 5: sedán con rediseño 2025, motor de 1.5 litros y faros full LED de serie.
- Kia K3: ofrece motores de 1.6 y 2.0 litros, junto con pantallas de hasta 10.25 pulgadas y asistencias avanzadas de conducción.
Estas opciones cierran la lista de los coches más baratos en México, pero con una oferta más completa en diseño y tecnología.
¿Vale la pena comprar los coches más baratos en México?
El mercado automotriz mexicano en 2025 demuestra que aún existen opciones por debajo de los 300 mil pesos, pese a la inflación. Si bien los coches más baratos en México sacrifican lujos, cumplen con lo esencial: movilidad segura, eficiente y accesible.
Modelos como el Renault Kwid y el Nissan March son ideales para quienes buscan economía total, mientras que opciones como el Chevrolet Onix o el Kia K3 se posicionan como elecciones equilibradas entre precio y equipamiento.
Para quienes están evaluando su primera compra o buscan un segundo auto para la familia, esta lista de coches más baratos en México representa una guía útil y actualizada en un año marcado por la necesidad de ahorro.