Fallecidos y heridos tras incendio y tiroteo en iglesia mormona en Michigan

El tiroteo en iglesia Mormona de Michigan ocurrido este domingo en la localidad de Grand Blanc ha conmocionado a la comunidad.

El tiroteo en iglesia Mormona de Michigan ocurrido este domingo en la localidad de Grand Blanc ha conmocionado a la comunidad.

El templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue escenario de un violento ataque en el que murieron al menos dos personas, varias resultaron heridas y el edificio terminó envuelto en llamas.

El ataque en Grand Blanc

Según confirmaron las autoridades, el responsable fue un hombre de 40 años, originario de Burton, que estrelló su vehículo contra la entrada principal del templo ubicado en McCandlish Road. Acto seguido, descendió armado y abrió fuego contra los feligreses que se encontraban participando en los servicios dominicales.

El atacante fue abatido por la policía en medio del operativo. Las autoridades también informaron que el incendio que consumió gran parte del templo habría sido provocado por el mismo agresor, aunque no se descarta encontrar más víctimas entre los escombros.

Un incendio de gran magnitud

El fuego alcanzó la quinta alarma y generó un colapso parcial de la estructura. Bomberos y personal de emergencia trabajaron con recursos limitados para controlar las llamas, mientras algunas personas permanecían atrapadas dentro del edificio. Videos difundidos en redes sociales mostraron enormes columnas de humo elevándose sobre la ciudad de poco más de 8.000 habitantes, ubicada a 13 kilómetros de Flint y 80 kilómetros al norte de Detroit.

El oficial William Renye pidió a la ciudadanía evitar la zona para facilitar las labores de rescate y asistencia médica. Además, se habilitaron centros de reunificación familiar en el pabellón al norte y en el teatro Trillium, en Holly y McCandlish, donde se congregaron decenas de personas en busca de información sobre sus seres queridos.

Reacciones políticas y sociales

El representante republicano John James expresó su solidaridad con las familias afectadas, mientras que el presidente Donald Trump utilizó su plataforma Truth Social para condenar el ataque. “El sospechoso está muerto, pero aún hay mucho por saber. Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos”, señaló el mandatario.

El atentado ocurrió en un contexto de duelo para la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que apenas el sábado había perdido a su presidente, Russell M. Nelson, fallecido a los 101 años en Salt Lake City. Nelson, quien lideró la institución desde 2018, fue una figura clave en la expansión global de la iglesia y en la implementación de reformas internas.

Impacto en la comunidad mormona

La tragedia ha despertado sentimientos de miedo e incertidumbre entre los miembros de la iglesia en Michigan, que celebraban sus cultos dominicales en horarios habituales entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m.

La cercanía del ataque con la muerte de Nelson ha intensificado el dolor de la comunidad, que ahora enfrenta tanto la pérdida de un líder espiritual como la violencia en uno de sus templos más concurridos de la región.

Investigación en curso

Las autoridades estatales y federales trabajan en conjunto para esclarecer los motivos detrás del ataque. Aunque aún no se han revelado detalles sobre el historial del atacante, la policía confirmó que se trataba de un residente de Burton, localidad cercana a Grand Blanc.

Mientras se espera mayor información, el tiroteo en iglesia Mormona de Michigan se suma a la lista de hechos de violencia armada que han golpeado a comunidades religiosas en Estados Unidos en los últimos años, reabriendo el debate sobre la seguridad en templos y espacios de culto.

El área permanece acordonada y la comunidad local se prepara para días de duelo, mientras familiares y amigos rinden homenaje a las víctimas de este ataque que marcará un antes y un después en la historia de Grand Blanc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *