RANCAGUA, CHILE. – En el marco del intenso operativo de búsqueda desplegado tras el derrumbe registrado el pasado jueves 31 de julio en la mina El Teniente, los equipos de rescate encontraron durante la madrugada de este domingo los cuerpos sin vida de otros dos de los mineros atrapados en Chile, elevando a tres los trabajadores localizados hasta ahora, mientras continúa la búsqueda de dos personas más que permanecen desaparecidas.
La información sobre los mineros atrapados en Chile fue confirmada por Andrés Music, gerente general de la División El Teniente de la estatal Codelco, durante una declaración ofrecida a medios locales desde la ciudad de Rancagua, en la región de O’Higgins. “Nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos”, expresó visiblemente conmovido.

El Teniente: una mina estratégica para Chile
El yacimiento El Teniente es considerado la mina subterránea de cobre más grande del mundo, con más de 4.500 kilómetros de túneles. Pertenece a la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), la mayor productora mundial del metal rojo, que representa una parte clave de la economía chilena.
El derrumbe ocurrió en una de las galerías profundas de la mina, activando de inmediato los protocolos de emergencia. Más de 200 especialistas en rescate minero, junto a unidades de apoyo logístico, maquinaria pesada y drones, han estado trabajando sin descanso desde el día del accidente, en condiciones extremadamente complejas debido a la estructura subterránea y los riesgos de nuevos colapsos.
Identificación en proceso de rescate de los mineros atrapados en Chile
Aunque los cuerpos hallados durante la jornada del domingo aún no han sido identificados oficialmente, autoridades informaron que se encuentran en proceso de verificación mediante pruebas de ADN y peritajes forenses. El primer cuerpo localizado fue identificado como Paulo Marín Tapia, de 48 años, quien se desempeñaba como electricista en la mina.
Las familias de los mineros atrapados en Chile han sido informadas puntualmente del desarrollo de las labores, y se encuentran recibiendo apoyo psicológico por parte de equipos especializados.
Reacciones del Gobierno y medidas adoptadas
El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó a través de sus redes sociales su compromiso con las labores de rescate: “Estamos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para encontrar a los mineros desaparecidos. A sus familias, todo nuestro apoyo y fuerza en estos momentos tan difíciles.”
Asimismo, el Ministerio de Minería ha iniciado una evaluación técnica para determinar las causas del derrumbe y establecer eventuales responsabilidades. Desde Codelco aseguraron que colaborarán con total transparencia en la investigación y que se revisarán todos los protocolos de seguridad aplicados en la faena.
Seguridad minera en el centro del debate
Este nuevo accidente en El Teniente reaviva la discusión sobre las condiciones de seguridad en la minería chilena, una de las industrias más importantes del país. Aunque Chile ha mejorado significativamente sus estándares desde tragedias como la ocurrida en la mina San José en 2010 —cuando 33 mineros quedaron atrapados por más de dos meses—, los expertos señalan que los riesgos geológicos y estructurales en faenas subterráneas siguen siendo un gran desafío.
Organizaciones sindicales han exigido una auditoría independiente a los sistemas de prevención de riesgos laborales en las divisiones de Codelco, mientras que legisladores ya impulsan un proyecto para endurecer los controles de seguridad en faenas de alta complejidad geológica.
La esperanza sigue viva
A pesar del hallazgo de tres cuerpos sin vida de entre los mineros atrapados en Chile, los equipos de rescate mantienen la esperanza de encontrar con vida a los dos trabajadores que aún no han sido localizados. Las operaciones de búsqueda continúan de forma ininterrumpida, con turnos rotativos y apoyo aéreo.
“Hasta que no encontremos a todos, no pararemos”, reiteró Andrés Music, quien aseguró que la empresa y el Gobierno están haciendo todo lo necesario para enfrentar esta emergencia con la máxima responsabilidad.