El estado de Michoacán volvió a estremecerse este lunes 20 de octubre tras el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Limoneros de Apatzingán, cuyo cuerpo fue hallado con huellas de tortura a la orilla de la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
El crimen ha generado indignación y temor entre productores agrícolas de la región, quienes desde hace meses denuncian extorsiones y amenazas por parte del crimen organizado.

“Un hombre valiente y defensor del campo”
Tras conocerse la noticia, el diputado local Octavio Ocampo lamentó el homicidio y destacó la trayectoria del dirigente agrario:
“Bernardo fue un hombre valiente, comprometido con las causas del campo y defensor incansable de las y los productores de limón. Su voz representaba dignidad, trabajo y esperanza para toda la región”, expresó el legislador.
Ocampo también hizo un llamado urgente a las autoridades para que se garantice justicia:
“No podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas de quienes luchan por el desarrollo”.
Líder bajo amenaza
Bernardo Bravo se había convertido en los últimos meses en una figura clave para el sector limonero de Michoacán. Encabezó protestas contra las extorsiones de grupos criminales y exigió mejores precios de venta en el mercado nacional e internacional.
De acuerdo con fuentes locales, el líder limonero recibía amenazas constantes por parte de presuntos integrantes de organizaciones delictivas que operan en la región de Tierra Caliente, una de las zonas más golpeadas por la violencia.
Por la forma en que fue hallado el cuerpo, las primeras investigaciones apuntan a que el homicidio fue cometido por el crimen organizado.
Silencio oficial y exigencia de justicia
Hasta el momento, el Gobierno de Michoacán no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el asesinato. La Fiscalía estatal indicó que se mantienen abiertas las líneas de investigación y que ofrecerá detalles en las próximas horas.
El crimen ocurre en un contexto de creciente inseguridad para los productores agrícolas, pese a los operativos desplegados por fuerzas federales en la región.
Tierra Caliente: epicentro de la violencia limonera
En la zona limonera de Tierra Caliente, grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos mantienen una fuerte disputa por el control territorial, imponiendo cobros de “cuota” a los agricultores, transportistas y comerciantes locales.
Pese a la presencia de fuerzas de seguridad, los ataques, secuestros y extorsiones continúan afectando gravemente la economía del campo.
Operativos recientes en Michoacán
Durante 2025, los operativos dirigidos por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, han dejado importantes capturas relacionadas con la violencia en la región:
- Gerardo “N”, presunto líder del grupo Los Blancos de Troya, fue detenido en febrero en Apatzingán. Está acusado de extorsionar a aguacateros y limoneros, además del asesinato de dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
- Jhon Mario “N”, alias “El Llanero”, fue capturado a principios de octubre. Se le vincula con el cobro de extorsiones a productores de limón en Apatzingán y municipios aledaños.
Un crimen que sacude al campo michoacano
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez representa un duro golpe para los agricultores de Michoacán, que enfrentan diariamente amenazas de extorsión y violencia.
Su muerte vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad del sector agrícola mexicano y la necesidad urgente de acciones efectivas de seguridad y protección para los productores que mantienen viva una de las economías más importantes del estado.