Un incendio forestal en Oaxaca de gran magnitud ha afectado aproximadamente 500 hectáreas en la región de los Valles Centrales, impactando a los municipios de Santo Domingo Tomaltepec, Santa Catalina de Siena, San Francisco Lachigoló y Santiago Ixtaltepec.
El incendio forestal en Oaxaca, que comenzó el viernes 11 de abril, ha obligado a la evacuación de al menos 50 familias y ha generado bloqueos carreteros por parte de pobladores que exigen una respuesta más efectiva de las autoridades.

Origen y propagación del Incendio forestal en Oaxaca
Según informes de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el incendio se originó durante labores de roza en un predio de Tomaltepec. Las fuertes ráfagas de viento, con velocidades de hasta 70 km/h, contribuyeron a que el fuego se saliera de control y se propagara rápidamente hacia zonas forestales y pastizales, afectando áreas cercanas a la presa El Arrocito y extendiéndose a comunidades vecinas.
Más de 400 brigadistas de la Coesfo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y voluntarios locales han sido desplegados para combatir las llamas.
El Gobierno de Oaxaca incorporó una aeronave Bell 407 equipada con el sistema Simplex Fire Attack, la cual ha realizado 33 descargas de agua, cada una con capacidad de 1,200 litros, sobre los frentes activos del incendio.
Hasta el sábado por la noche, las autoridades reportaron un avance del 85% en el control del Incendio forestal en Oaxaca y un 60% en su liquidación.
Las labores de combate continúan, especialmente en las zonas de difícil acceso y en los puntos donde el fuego podría reactivarse.
Impacto en la comunidad
El incendio ha obligado a la evacuación de al menos 50 familias, quienes han sido trasladadas a refugios temporales. Aunque no se han reportado víctimas mortales ni heridos de gravedad, las autoridades mantienen vigilancia constante para atender cualquier emergencia.
En protesta por la respuesta inicial de las autoridades, habitantes de Santo Domingo Tomaltepec bloquearon la carretera federal 190 durante más de siete horas, exigiendo la intervención de un helicóptero para sofocar las llamas. Este bloqueo generó un importante congestionamiento vehicular en la zona.
Prevención y llamado a la ciudadanía
La directora de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, hizo un llamado a la población para evitar prácticas de roza, tumba y quema, especialmente durante la temporada de incendios forestales. Asimismo, instó a la ciudadanía a reportar cualquier conato de incendio a las autoridades para una atención oportuna.
El Gobierno de Oaxaca continúa monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para sofocar completamente el incendio y prevenir futuros siniestros en la región.