Los envíos de Ford Motors a China han sido detenidos a raíz de los aranceles del presidente Donald Trump, informó el Wall Street Journal el viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Los envíos de Ford Motors a China, incluye sus F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Los aranceles de represalia de China en respuesta a los impuestos de importación de Estados Unidos han hecho que estos vehículos se enfrenten a un gravamen de hasta el 150 por ciento.
Los envíos de Ford Motors a China, incluyen camionetas y automóviles deportivos a China a raíz de los aranceles del presidente Donald Trump, informó el Wall Street Journal el viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Los vehículos que incluyen la paralización de los envíos de Ford Motors a China
Ford Motor Company ha suspendido temporalmente los envíos de varios de sus vehículos fabricados en Estados Unidos hacia China, incluyendo SUVs como el Bronco y el Lincoln Navigator, debido a la imposición de aranceles de hasta un 150% por parte del gobierno chino.
Esta medida afecta directamente a modelos emblemáticos como el F-150 Raptor, el Mustang y el Bronco, todos ensamblados en Michigan, así como al Lincoln Navigator producido en Kentucky.
A pesar de que los envíos de Ford Motors a China han sido detenidos, la empresa continuará enviando motores y transmisiones a China, y el Lincoln Nautilus, fabricado localmente en el país asiático, no se ve afectado por estas restricciones.
En respuesta a las crecientes tensiones comerciales y a la competencia de fabricantes locales como BYD y Tesla, Ford ha estado reestructurando su estrategia en China.
Millones de ganancias
En 2024, las operaciones de Ford en China generaron $900 millones en ganancias antes de intereses e impuestos, destacando la importancia del mercado chino para la compañía.
Un ejemplo de esta estrategia es el Ford Territory, un SUV compacto desarrollado en conjunto con Jiangling Motors Corporation (JMC) y producido en Nanchang, China. Este modelo, conocido localmente como Equator Sport, ha sido exportado a varios mercados de América Latina y Asia desde 2020.
Recientemente, el Territory recibió una actualización que incluye una versión híbrida enchufable, diseñada para competir directamente con modelos de BYD en el mercado chino.
A pesar de que aproximadamente el 80% de los vehículos que Ford vende en Estados Unidos se producen localmente, la compañía podría verse obligada a aumentar los precios si las tarifas actuales se mantienen. El presidente Donald Trump ha insinuado posibles modificaciones a las tarifas relacionadas con el sector automotriz, lo que podría ofrecer cierto alivio a los fabricantes estadounidenses.
En resumen, mientras que las exportaciones de SUVs de Ford desde Estados Unidos hacia China enfrentan desafíos debido a las tensiones comerciales, la compañía continúa adaptando su estrategia global, fortaleciendo su presencia en China a través de la producción local y la introducción de modelos como el Territory, que responden a las demandas específicas del mercado asiático.