El sábado 5 de abril de 2025, más de 1,200 concentraciones bajo el lema la manifestación “Manos fuera”, se llevaron a cabo en los 50 estados de Estados Unidos en protesta contra la gestión de Donald Trump.

La manifestación “Manos fuera”, congregó a cientos de miles de personas en protesta contra las políticas del presidente Donald Trump y las acciones de Elon Musk en su rol dentro de la administración.

Estas movilizaciones, organizadas por una coalición de más de 150 grupos progresistas, sindicatos y organizaciones de derechos civiles, representan una de las mayores expresiones de descontento ciudadano en los últimos años. ​

Razones de la manifestación Manos Fuera

En la manifestación Manos Fuera, los ciudadanos expresaron su oposición a una serie de medidas recientes del gobierno, entre las que destacan:​

  • Recortes en programas sociales: Se han eliminado más de 12 mil millones de dólares en fondos destinados a la salud, además de reducciones significativas en el Departamento de Educación y la eliminación de financiamiento para instituciones culturales. ​
  • Reestructuración gubernamental: La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha implementado medidas de austeridad que incluyen despidos masivos y la reducción de programas federales. ​
  • Nuevos aranceles comerciales: La imposición de aranceles conocidos como “Liberation Day” ha generado preocupación por posibles represalias internacionales y efectos negativos en la economía nacional. ​

Desarrollo de la manifestación Manos Fuera contra Trump

La manifestación Manos Fuera se desarrolló en diversas locaciones, incluyendo el National Mall en Washington D.C., capitolios estatales y plazas públicas en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. En Washington D.C., miles de personas se congregaron portando pancartas con mensajes como “¡Manos fuera de nuestros derechos!” y “No a la toma del poder hostil”. ​

Líderes y activistas pronunciaron discursos enfatizando la necesidad de proteger los derechos civiles y sociales. El reverendo William Barber II, por ejemplo, instó a la unidad y la justicia como herramientas para enfrentar las políticas actuales. ​

Reacciones oficiales de la Casa Blanca

La Casa Blanca emitió un comunicado reiterando el compromiso del presidente Trump con la protección de programas sociales clave y desestimando las críticas como infundadas. Por su parte, Elon Musk respondió a las manifestaciones a través de redes sociales, sugiriendo que eran orquestadas por otros multimillonarios con intereses particulares. ​

Las manifestaciones del 5 de abril reflejan un creciente descontento en amplios sectores de la sociedad estadounidense frente a las políticas implementadas por la administración Trump y las acciones de Elon Musk en el gobierno.

La magnitud y alcance de estas protestas podrían influir en el panorama político y social del país en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *