La visita de Marco Rubio en México marcó un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambos países. El Secretario de Estado de Estados Unidos ofreció este miércoles, 3 de spetiembre de 2025, una conferencia de prensa junto al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, donde destacó que la cooperación en materia de seguridad, migración y combate al crimen organizado ha alcanzado un nivel “histórico” en los últimos meses.
Una cooperación sin precedentes: Marco Rubio en México
Durante su intervención, Marco Rubio en México aseguró que en los últimos ocho meses la cooperación entre Washington y la Ciudad de México ha superado cualquier precedente.
“Nunca en la historia reciente habíamos llegado a este grado de coordinación. Se trata de una cooperación que respeta la soberanía de ambos países, pero que al mismo tiempo está dando resultados concretos”, afirmó el funcionario estadounidense.
El eje de la visita de Marco Rubio en México estuvo centrado en el fortalecimiento de la cooperación en seguridad fronteriza, el intercambio de inteligencia y el entrenamiento conjunto de fuerzas de seguridad. Según Rubio, estos esfuerzos han permitido que al menos 55 individuos solicitados por Estados Unidos fueran procesados en territorio mexicano, lo que calificó como “un logro difícil, pero fundamental” en la lucha contra el crimen trasnacional.

Intercambio de inteligencia y lucha contra los cárteles
El secretario de Estado subrayó que los cárteles de la droga representan una amenaza nacional tanto para México como para Estados Unidos, por lo que el intercambio de información y tecnología es clave para enfrentar este desafío compartido.
“El intercambio de inteligencia, el entrenamiento conjunto y la cooperación entre nuestras agencias han sido esenciales. Aún queda mucho por hacer, pero hemos sentado bases sólidas. Tiene toda la lógica que trabajemos juntos frente a la amenaza de los cárteles”, sostuvo Rubio.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente coincidió en que la visita de Marco Rubio en México simboliza un momento de consolidación de los esfuerzos bilaterales. Ambos funcionarios destacaron la creación de un nuevo programa de cooperación en seguridad fronteriza y aplicación de la ley, diseñado para reforzar la vigilancia y mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades.
El compromiso de Estados Unidos contra el tráfico de armas
Uno de los puntos clave de la visita fue el compromiso del gobierno estadounidense de investigar y detener a traficantes de armas y drogas en su propio territorio. Rubio reconoció que la violencia que generan los cárteles mexicanos se alimenta en gran parte del contrabando de armas y equipo táctico procedente de Estados Unidos.
“Estados Unidos continuará trabajando dentro de su territorio para frenar el contrabando de armas y narcóticos. Sabemos que este problema nos involucra directamente y estamos asumiendo nuestra responsabilidad”, declaró el secretario.
Un mensaje de respeto y cooperación
Rubio destacó que la relación con México está basada en el respeto mutuo y la admiración por el trabajo de las instituciones mexicanas que enfrentan a grupos criminales. “Hemos visto avances, hemos compartido experiencias y estamos comprometidos en continuar esta cooperación que no solo busca la seguridad de nuestros países, sino también la paz en el mundo”, puntualizó.
La visita de Marco Rubio en México se interpreta como un paso decisivo en la agenda de seguridad bilateral. En los próximos meses, se prevé que ambas naciones presenten nuevos avances y acuerdos concretos en materia de seguridad, migración y combate al crimen organizado.
Con esta visita, el secretario de Estado reafirmó que la relación entre México y Estados Unidos no solo es estratégica, sino que se encuentra en un punto de mayor entendimiento y colaboración frente a desafíos compartidos.
