Guanajuato vuelve a ser epicentro de la violencia en México, tras un brutal ataque armado en Irapuato, en medio de una celebración, hecho ocurrido la noche del martes 24 de junio.

El ataque armado en Irapuato dejó al menos 10 personas fallecidas, incluidos menores de edad, y varias más heridas, en lo que se considera uno de los actos más cruentos registrados recientemente en el estado.

Cabe reseñar que el ataque armado en Irapuato ocurrió mientras vecinos de la colonia Barrio Nuevo celebraban la tradicional festividad de San Juan.

Según testigos y reportes de prensa local, hombres armados irrumpieron en la vivienda donde se desarrollaba la celebración y abrieron fuego de manera indiscriminada. Videos captados por los presentes muestran el momento exacto del ataque: personas bailaban y convivían cuando comenzaron las detonaciones, provocando escenas de pánico y confusión.

Guanajuato: entre turismo, industria y crimen organizado

El ataque armado en Irapuato bpone de relieve la paradoja de Guanajuato, un estado que por un lado es uno de los destinos turísticos más populares de México —con ciudades como San Miguel de Allende, Guanajuato capital, y León— y por el otro, uno de los más violentos del país.

Además de su atractivo cultural e histórico, Guanajuato también es un importante enclave industrial, sede de plantas automotrices como Mazda y Toyota, lo que lo convierte en una pieza clave de la economía nacional.

Sin embargo, la creciente presencia del crimen organizado ha convertido a Guanajuato en un territorio en disputa, principalmente entre el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo local conocido como Santa Rosa de Lima.

Este enfrentamiento ha generado un aumento exponencial en los índices de homicidios y otros delitos de alto impacto.

De acuerdo con cifras oficiales, en 2024 se registraron en Guanajuato 3,151 homicidios, lo que representa más del 10% del total de asesinatos ocurridos en todo México ese año.

El gobierno federal condena ataque armado en Irapuato

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció la mañana del miércoles 25 de junio durante su habitual conferencia de prensa.

Lamentó profundamente el ataque armado en Irapuato, señalando que se trató de un “enfrentamiento”, y confirmó que entre los fallecidos había niños y niñas. No obstante, evitó dar más detalles al respecto, indicando que el caso está bajo investigación.

“Fue una situación muy grave, muy dolorosa, sobre todo por la pérdida de vidas inocentes. Vamos a actuar con todo el peso de la ley”, expresó Sheinbaum, quien también dijo estar en contacto con autoridades estatales y municipales.

Escenas de terror en Irapuato

Durante la mañana siguiente al ataque, la zona lucía desolada. En el lugar de los hechos se podían observar rastros de sangre, impactos de bala en las paredes, y veladoras encendidas en memoria de las víctimas. Una vecina del sector, que prefirió mantenerse en el anonimato por miedo a represalias, relató a la prensa que la escena fue de completo caos.

“Era desesperante. La gente subía a los heridos como podía a sus autos, sin saber si iban a sobrevivir. Nadie sabía qué estaba pasando, solo queríamos ayudar”, narró entre lágrimas.

Violencia imparable: más de 480 mil muertos en México desde 2006

Este ataque en Guanajuato se suma a la larga lista de violencia criminal que azota a México desde hace casi dos décadas. Desde el año 2006, cuando el gobierno federal declaró la llamada “guerra contra el narcotráfico”, se han contabilizado alrededor de 480,000 homicidios, muchos de ellos vinculados directamente al crimen organizado.

Además, más de 120,000 personas han desaparecido en este periodo, de las cuales unas 3,000 corresponden al estado de Guanajuato, según cifras oficiales.

¿Cómo afecta esto al turismo en Guanajuato?

La violencia persistente en el estado representa un riesgo para la industria turística, una de las principales fuentes de ingreso en Guanajuato. San Miguel de Allende, por ejemplo, ha sido reconocido en múltiples ocasiones como uno de los mejores destinos turísticos del mundo por publicaciones internacionales. No obstante, hechos como este generan preocupación entre viajeros nacionales e internacionales.

Los empresarios del sector han pedido mayores garantías de seguridad, especialmente en fechas festivas, donde las aglomeraciones pueden convertirse en blanco fácil de grupos armados.

El ataque armado en Irapuato, no solo deja un saldo trágico de vidas perdidas, sino que vuelve a encender las alarmas sobre la violencia que persiste en el centro del país. A pesar del atractivo turístico y el desarrollo industrial del estado, la inseguridad se ha convertido en un factor que no puede ignorarse.

Mientras las autoridades investigan los hechos, la sociedad civil y las víctimas exigen justicia y medidas concretas para que tragedias como esta no se repitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *