Una de las preguntas más comunes es si el MTU en el Banco del Bienestar aplica para las cuentas digitales y transferencias realizadas desde su aplicación móvil.
La reciente implementación del Monto Total Único (MTU) en México ha generado dudas entre los usuarios de diferentes instituciones financieras.
¿El MTU aplica en la app Banco del Bienestar Móvil?
De acuerdo con información oficial, el MTU no aplica para las cuentas digitales del Banco del Bienestar, debido a que la aplicación móvil de esta institución no cuenta con la opción de realizar transferencias a otras cuentas bancarias.
Actualmente, la app Banco del Bienestar Móvil solo permite consultar saldos y movimientos, por lo que sus usuarios no necesitan activar ni configurar límites de transferencia relacionados con el MTU.
¿Cómo se pueden hacer transferencias desde el Banco del Bienestar?
Aunque la app no permite transferencias, los clientes del banco sí tienen la posibilidad de enviar dinero entre cuentas de la misma institución. Para ello, deben acudir directamente a una ventanilla del Banco del Bienestar, presentar los datos del beneficiario y seguir las indicaciones del personal autorizado.
En caso de querer realizar transferencias a otros bancos mediante el sistema SPEI, los clientes también deben acudir presencialmente a una sucursal. Los requisitos incluyen:
- Identificación oficial vigente.
- Contrato de cuenta.
- Solicitud de SPEI.
- Número de cuenta CLABE del beneficiario.
- Nombre completo del destinatario.
- Banco de destino.
¿Qué pasa con las transferencias que llegan al Banco del Bienestar?
Es importante aclarar que el MTU sí aplicará para las transferencias que otros bancos realicen hacia cuentas del Banco del Bienestar. Esto significa que, aunque la app de la institución no permite enviar dinero digitalmente, sus clientes sí estarán sujetos al límite de 12,500 pesos cuando reciban recursos desde otra entidad financiera.

Fechas clave de la implementación del MTU
El Gobierno de México estableció que la aplicación del MTU en los bancos se desarrollará en dos etapas:
- 1 de octubre de 2025: Los bancos deberán ofrecer a sus clientes la opción de configurar límites de transferencias en sus apps o plataformas digitales.
- 1 de enero de 2026: El MTU será obligatorio para todas las instituciones financieras del país. En automático, el límite quedará fijado en 12,500 pesos para cada cliente, salvo que este decida modificarlo dentro de los parámetros permitidos.
El MTU en el Banco del Bienestar tiene un impacto particular, ya que la aplicación móvil no realiza transferencias digitales. Sin embargo, los usuarios que reciban dinero desde otros bancos sí estarán sujetos al nuevo límite. Por ello, es recomendable que los clientes del Banco del Bienestar se informen sobre las fechas de implementación y consulten directamente en sucursal cómo manejar sus operaciones financieras bajo esta nueva normativa.