El mundo del fútbol está de luto. La madrugada del martes 1 de julio de 2025 marcó una tragedia irreparable: la muerte de Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool FC, así como de su hermano André Filipe.
La muerte de Diogo Jota ocurre tras sufrir un grave accidente automovilístico en la autovía A-52, en el municipio de Cernadilla, provincia de Zamora, España.
La muerte de Diogo Jota ha conmocionado a fanáticos del fútbol, clubes deportivos, compañeros de equipo y medios de comunicación de todo el mundo.
El trágico desenlace se confirmó luego de que los cuerpos calcinados de ambos hermanos fueran hallados dentro del vehículo, un Lamborghini que había salido de la vía, volcado y envuelto en llamas.

¿Cómo ocurrió el accidente en el que murió Diogo Jota?
El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 65,300 de la A-52, también conocida como autovía de las Rías Bajas. El aviso fue recibido por los servicios de emergencia a las 00:35 de la madrugada, momento en el cual se activaron de inmediato los bomberos del parque de Rionegro del Puente, la Guardia Civil de Tráfico y los servicios sanitarios de emergencia.
Según la Guardia Civil, el accidente que provocó la muerte de Diego Jota se habría producido por el reventón de un neumático mientras el vehículo realizaba una maniobra de adelantamiento.
Las primeras investigaciones también apuntan a un posible exceso de velocidad del automóvil de alta gama, que se salió de la carretera y terminó calcinado en la mediana.
El fuego fue tan intenso que al llegar al lugar, los bomberos solo pudieron actuar para controlar las llamas y evitar que se propagaran al entorno vegetal circundante. El coche quedó reducido a una carcasa carbonizada.
Las primeras imágenes del accidente
Horas después de la muerte de Diogo Jota, comenzaron a circular en redes sociales las primeras imágenes del lugar del accidente.
En ellas se observa el estado devastador del Lamborghini, los restos metálicos de la barrera de contención y las huellas de los neumáticos que marcan el desvío fuera de la calzada. Nada quedó del vehículo más que un amasijo de metal calcinado.
El Liverpool confirma la muerte de Diogo Jota
A primeras horas del día, el club inglés Liverpool FC confirmó la muerte de Diogo Jota con un mensaje breve pero contundente en redes sociales: “Devastados“. En un comunicado oficial, la institución expresó:
“No haremos más comentarios en este momento y solicitamos que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y André mientras intentan asimilar una pérdida inimaginable. Continuaremos brindándoles todo nuestro apoyo”.
¿Quién era Diogo Jota?
Diogo Jota, nacido en 1996 en Portugal, era uno de los delanteros más destacados del Liverpool desde su llegada al club en 2020, procedente del Wolverhampton Wanderers. En su paso por Anfield, Jota disputó 182 partidos y marcó 65 goles, siendo protagonista de varios triunfos importantes.
Entre sus logros más recientes se encuentra el título de la Premier League 2024-2025, y anteriormente había contribuido a la obtención de la FA Cup y la Community Shield. Además, su talento le valió un lugar destacado en la selección nacional de Portugal, con la que participó en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y, más recientemente, en la Nations League 2025, torneo que Portugal ganó por tercera vez en su historia apenas el mes pasado.
Un futuro interrumpido por la tragedia
La muerte de Diogo Jota ha generado profunda tristeza no solo por su talento futbolístico, sino por el momento personal que atravesaba. Solo 12 días antes del accidente, el jugador había contraído matrimonio con Rute Cardoso, su pareja de toda la vida. La noticia de su casamiento fue compartida con alegría en sus redes sociales, donde solía mostrar momentos familiares junto a sus tres hijos: Dinis (4 años), Duarte (2 años) y una niña de apenas 7 meses.
La vida del futbolista, marcada por el éxito profesional y la estabilidad familiar, se vio abruptamente truncada por una tragedia que enluta no solo al deporte portugués, sino al fútbol mundial.
Reacciones y homenajes
La noticia de la muerte de Diogo Jota ha generado una ola de condolencias por parte de clubes, jugadores, periodistas y fanáticos. La Federación Portuguesa de Fútbol expresó su dolor en un comunicado oficial:
“Perdimos a un jugador excepcional, pero sobre todo a una gran persona. Acompañamos en el dolor a su familia y a todo el pueblo portugués que hoy llora su partida”.
Por su parte, compañeros de equipo como Mohamed Salah, Virgil van Dijk y Trent Alexander-Arnold publicaron mensajes emotivos en sus redes sociales, recordando a Jota como un “hermano en el campo y fuera de él”.
Investigación en curso
La Subdelegación del Gobierno en Zamora informó que se mantiene abierta la investigación para determinar con precisión las causas del accidente que originó la muerte de Diego Jota.
Hasta ahora, se maneja como hipótesis principal el reventón de un neumático, combinado con alta velocidad, como los factores desencadenantes del siniestro.
El alcalde de Zamora y autoridades locales también expresaron su pesar, asegurando que se coordinarán los esfuerzos necesarios para repatriar los cuerpos a Portugal, donde se espera que se realicen los funerales con honores nacionales.
Palabras finales
La muerte de Diogo Jota y su hermano André representa una tragedia que conmueve al mundo entero. En medio de una carrera prometedora y una vida familiar en pleno crecimiento, su partida deja un vacío inmenso en el deporte, en su país y en los corazones de millones de fanáticos.