La muerte del juez Everardo Maya Arias ha generado conmoción en el ámbito judicial y político de México.

El magistrado federal, conocido por haber otorgado un amparo a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue hallado sin vida este domingo en Santa Cruz Cuauhtenco, municipio de Zinacantepec, Estado de México.

Según los primeros reportes, el cuerpo del juez fue localizado dentro de una camioneta Volkswagen blanca, junto a un arma de fuego. La Fiscalía ya investiga el caso.

Sobre el caso de la muerte del juez Everardo Maya Arias

El Consejo de la Judicatura Federal y la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) lamentaron públicamente el fallecimiento de Maya Arias, quien se encontraba retirado del cargo recientemente.

La muerte del juez Everardo Maya Arias revive la polémica por sus decisiones. Además del amparo a Ovidio Guzmán, Maya Arias había protegido judicialmente a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. También fue señalado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo acusó de favorecer a presuntos delincuentes desde el Poder Judicial.

Durante la conferencia matutina del lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el gobierno federal ya da seguimiento al caso de la muerte del juez Everardo Maya Arias, y que las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República trabajan para esclarecer los hechos.

La noticia sobre la muerte del juez Everardo Maya Arias se da en medio de tensiones por la reforma al Poder Judicial y pone de nuevo en debate la relación entre jueces y criminalidad organizada en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *