Para conocer los planes y precios de MiFi de CFE Internet para Todos en México y cómo contratarlo en 2025, te guiamos por una breve reseña de todas las opciones.
Esta opción de internet en México, significa un paso hacia la inclusión de las clases más limitadas, pero también, para pequeños emprendedores.
Los planes y precios de MiFi de CFE Internet para Todos están diseñados para todos los sectores de México, y una opción asequible para cualquiera.

¿Qué es el MiFi de CFE Internet para Todos?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), ofrece un dispositivo portátil conocido como MiFi, diseñado para llevar internet a zonas donde los servicios tradicionales no llegan.
El MiFi funciona como un módem inalámbrico de bolsillo: al insertar una tarjeta SIM de CFE, el dispositivo genera una red WiFi privada a la que se pueden conectar celulares, tabletas, laptops o consolas de videojuegos.
Principales características del MiFi de CFE
- Permite conectar hasta 10 dispositivos al mismo tiempo.
- Funciona con los planes de datos de CFE Internet para Todos.
- No requiere instalación ni cables: basta con encenderlo.
- Es ideal para estudiantes, trabajadores remotos y familias en zonas rurales.
¿Cuánto cuesta el dispositivo MiFi de CFE?
El costo único del MiFi de CFE es de 1,145 pesos. Al adquirirlo, el usuario recibe:
- El dispositivo MiFi portátil.
- Un chip con 5 GB de navegación gratuita.
- Envío a domicilio incluido.
Después de esa compra inicial, el usuario debe elegir uno de los planes de datos disponibles, según sus necesidades de consumo.

Planes de CFE Internet con MiFi (2025)
CFE Internet para Todos ofrece diferentes paquetes de navegación que se pueden usar con el dispositivo MiFi. Los precios varían según la cantidad de gigabytes y la modalidad de pago (mensual, semestral o anual).
Plan básico: 5 GB
- Costo mensual: 95 pesos.
- Opción más económica, ideal para navegación ligera y uso básico en uno o dos dispositivos.
Plan de 10 GB
- Costo mensual: 165 pesos.
- Pensado para usuarios que requieren mayor consumo en redes sociales y videollamadas ocasionales.
Plan de 20 GB
- Costo mensual: 265 pesos.
- Semestral: 1,560 pesos.
- Anual: 3,025 pesos.
- Permite mayor libertad en navegación, streaming en calidad media y teletrabajo.
Plan de 30 GB
- Costo mensual: 365 pesos.
Plan de 50 GB
- Costo mensual: 700 pesos.
- Muy útil para hogares donde varios dispositivos se conectan al mismo tiempo.
Plan de 80 GB
- Costo mensual: 785 pesos.
Plan de 100 GB
- Mensual: 995 pesos.
- Semestral: 5,300 pesos.
- Anual: 10,290 pesos.
- Es el plan más completo, diseñado para usuarios con alto consumo de datos, familias o pequeñas oficinas.
¿Cómo contratar el MiFi de CFE?
El proceso para adquirir el dispositivo y el plan es sencillo:
- Ingresar al portal oficial: cfeinternet.mx.
- Verificar la cobertura: ingresar el código postal de tu localidad para confirmar que el servicio funciona en tu zona.
- Seleccionar el plan: elegir entre las opciones de 5 GB, 10 GB, 20 GB, 50 GB o 100 GB.
- Registrar datos personales: nombre, dirección, correo electrónico.
- Realizar el pago: se puede hacer con tarjeta de débito, crédito o en tiendas de conveniencia.
- Recibir el equipo: el MiFi llega a tu domicilio con el chip activado y 5 GB de navegación inicial.
- Activar y conectar: enciende el MiFi, inserta la SIM y conecta hasta 10 dispositivos simultáneos.
También es posible contratar de manera presencial en los Centros de Atención a Clientes de CFE Internet para Todos.
Diferencias entre MiFi y SIM de CFE Internet
Además del MiFi, la CFE ofrece la opción de adquirir una SIM física o incluso una eSIM, que se activa mediante código QR en dispositivos compatibles.
- SIM / eSIM: se usa directamente en un celular, tableta o modem propio.
- MiFi: permite crear una red WiFi independiente y compartir internet con varios equipos, ideal para familias o grupos de trabajo.

Beneficios de usar el MiFi de CFE Internet
- Conectividad en zonas rurales y marginadas
La CFE ha desplegado infraestructura en comunidades donde compañías privadas no ofrecen servicio. - Flexibilidad de uso
El MiFi se puede llevar a cualquier lugar: casa, oficina, automóvil o incluso de viaje. - Acceso compartido
Hasta 10 dispositivos conectados al mismo tiempo, con seguridad WPA2. - Planes accesibles
Desde 95 pesos al mes, con opciones de mayor capacidad para necesidades intensivas. - Inclusión digital
CFE Internet para Todos busca reducir la brecha digital, ofreciendo no solo conectividad privada, sino también puntos públicos gratuitos en plazas y comunidades.
¿Qué velocidad ofrece el MiFi de CFE?
El servicio de CFE opera sobre la red compartida de Altán Redes y la velocidad depende de la cobertura de cada zona. En áreas con buena señal, es posible alcanzar velocidades comparables con planes tradicionales de telefonía móvil 4G LTE.
Opiniones de usuarios sobre el MiFi de CFE
De acuerdo con comentarios en redes sociales y foros de tecnología:
- Los usuarios destacan el bajo costo de los planes, especialmente el de 95 pesos mensuales.
- En zonas urbanas, la velocidad es aceptable para redes sociales, videollamadas y streaming.
- En áreas rurales, el desempeño varía según la cercanía a antenas de CFE o Altán Redes.
Futuro de CFE Internet para Todos
El gobierno federal, a través de la CFE, planea expandir la cobertura del programa con más antenas y puntos de acceso gratuitos. La meta es que para 2026 la mayoría de las comunidades rurales tengan acceso a internet móvil, reforzando la conectividad como un derecho básico en México
El MiFi de CFE Internet para Todos es una alternativa económica y flexible para quienes buscan conectividad en cualquier lugar del país. Con un costo inicial de 1,145 pesos y planes desde 95 pesos al mes, se convierte en una opción ideal para estudiantes, familias, trabajadores remotos y comunidades donde no hay internet fijo.
En un contexto donde el acceso a internet es cada vez más indispensable, la propuesta de la CFE representa un paso importante hacia la inclusión digital en México.