Ciudad de México.— Este martes 5 de agosto, el Gobierno de México presentó el nuevo plan de inversión de Pemex 2025-2030, una estrategia financiera de gran alcance con la que se busca transformar estructuralmente a Petróleos Mexicanos y reducir su dependencia de la Secretaría de Hacienda.

El anuncio lo encabezaron autoridades del sector financiero y energético, entre ellas el director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este ambicioso programa contempla una inversión total de 250 mil millones de pesos, respaldada por un nuevo vehículo financiero y apoyada parcialmente por garantías del Gobierno Federal.

La meta: convertir a Pemex en una empresa sostenible operativa y financieramente a partir del año 2027.

¿Qué contempla el nuevo plan de inversión de Pemex?

El plan de inversión de Pemex está diseñado para cubrir las necesidades de capital de la petrolera en los próximos seis años. Según explicó Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), este plan marca un cambio en la forma en que se financian los proyectos estratégicos de la empresa productiva del Estado.

“Hemos creado un vehículo de inversión que no existía anteriormente. Este vehículo ha sido diseñado exclusivamente para financiar el programa de inversión de Petróleos Mexicanos en 2025”, explicó Mendoza Sánchez.

Este instrumento financiero permitirá canalizar recursos de manera más eficiente, buscando mantener bajos los costos del financiamiento y garantizar estabilidad en los proyectos de infraestructura energética.

¿Cómo se financiará el plan de inversión de Pemex?

De acuerdo con el director de Banobras, el nuevo vehículo de inversión contará con una garantía emitida por la Secretaría de Hacienda, lo que permitirá obtener financiamiento más barato. Este respaldo es clave para atraer a bancos comerciales e inversionistas institucionales.

“Primero, para hacerlo atractivo y reducir el costo del financiamiento, solicitamos una garantía del Gobierno Federal, que ya está siendo emitida”, detalló Mendoza.

Además, se informó que la banca de desarrollo aportará al menos la mitad de los recursos requeridos, mientras que el resto será cubierto por la banca comercial y, posteriormente, por el público inversionista a través de fideicomisos y otras estructuras financieras.

Con esta arquitectura, el plan no solo busca financiar proyectos clave, sino también generar confianza en los mercados nacionales e internacionales.

Claudia Sheinbaum: Pemex dejará de depender de Hacienda en 2027

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para lograr que Pemex se independice financieramente del Gobierno Federal antes de que finalice su sexenio.

“Los cálculos y el trabajo realizado indican que para el 2027, Pemex ya no necesitará apoyo de la Secretaría de Hacienda”, afirmó. Además, resaltó que en los años 2025 y 2026, la empresa enfrentará importantes pagos de amortización de deuda e intereses, por lo que este plan resulta crucial.

Sheinbaum también recordó que recientemente el Gobierno federal emitió notas pre-capitalizadas por 12 mil millones de dólares con el objetivo de fortalecer las finanzas de la petrolera.

Deuda actual de Pemex y metas del plan

Actualmente, la deuda financiera de Pemex se estima en 99 mil millones de dólares, mientras que la deuda con proveedores ronda los 23 mil millones de dólares. Reducir estos pasivos es uno de los principales objetivos del nuevo plan de inversión.

“Hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex, con una revisión minuciosa de los números de producción y contabilidad proyectada desde 2025 hasta 2035”, puntualizó la mandataria.

Un paso hacia la autosuficiencia energética

El plan de inversión de Pemex 2025-2030 representa un cambio estructural en la estrategia del sector energético mexicano. Su implementación permitirá a la petrolera fortalecer su infraestructura, impulsar la producción, sanear sus finanzas y, eventualmente, competir en mejores condiciones en el mercado internacional.

Además, este nuevo enfoque busca darle sostenibilidad a largo plazo a una de las empresas más importantes del país, asegurando que continúe siendo una palanca del desarrollo nacional, sin requerir constantes rescates financieros del Gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *