En la competencia por atraer al consumidor estadounidense en tiempos de inflación, el duelo Prime Day vs. Walmart dejó resultados sorprendentes este 2025.
Aunque Amazon extendió su evento insignia de rebajas para captar más compradores, Walmart logró posicionarse como el verdadero ganador en varios indicadores clave, desde el crecimiento en ventas hasta el tráfico digital.
Amazon duplicó la duración del Prime Day
Este año, Amazon tomó la decisión estratégica de duplicar la duración de su Prime Day, brindando a sus suscriptores más tiempo para explorar miles de ofertas exclusivas. La empresa aseguró que el evento generó ventas récord y una “respuesta altamente positiva”, superando sus eventos anteriores en términos de ahorro y participación de los clientes.
Sin embargo, la extensión no fue suficiente para frenar la creciente competencia de Walmart, que lanzó su propio evento de rebajas conocido como “Ofertas de verano”. La cadena minorista aprovechó el ambiente de incertidumbre económica para ofrecer precios altamente competitivos y ampliar su inventario, atrayendo incluso a compradores fieles de Amazon.
Walmart crece seis veces más que Amazon en ventas
Según datos de Bloomberg Second Measure, el gasto de los consumidores en Walmart durante su semana de ofertas aumentó un 24 % con respecto al mismo periodo del año anterior. En contraste, Amazon solo experimentó un crecimiento interanual del 4 % durante el Prime Day.
Estas cifras reflejan un cambio en el comportamiento del consumidor: ante la presión de los precios y la inflación, los compradores están más dispuestos a comparar y buscar descuentos fuera de sus plataformas habituales.
Además, el tráfico web de Walmart creció un 14 % durante el evento, mientras que el de Amazon permaneció prácticamente igual. El uso de la app de Walmart también mostró una ventaja significativa, con un aumento del 22 %, frente al 3 % registrado por la aplicación de Amazon, de acuerdo con la firma Similarweb.

Prime Day vs. Walmart: un duelo más parejo que nunca
Aunque Amazon sigue liderando el comercio electrónico en Estados Unidos, con una participación del mercado cercana al 40 % y más de 403 millones de visitas web durante sus cuatro días de rebajas, Walmart está ganando terreno. Si bien sus cifras digitales aún son menores, el crecimiento sostenido y el incremento en la participación del consumidor demuestran que el Prime Day ya no tiene el monopolio del verano.
Uno de los datos más reveladores lo aportó Bloomberg Second Measure: el 8 % de los compradores de Amazon Prime Day también realizaron compras online en Walmart, frente al 5 % del año anterior. Este salto muestra que los consumidores ya no se casan con una sola plataforma y están más dispuestos a explorar nuevas opciones.
Walmart+ como rival directo de Amazon Prime
Parte del éxito de Walmart radica en su programa de membresía Walmart+, lanzado hace cinco años para competir directamente con Amazon Prime. Por 98 dólares al año, los suscriptores obtienen beneficios similares como entregas gratuitas, descuentos exclusivos y servicios adicionales.
Este año, la cadena anunció que casi el triple de vendedores participaron en su evento de rebajas, lo que permitió una mayor variedad de productos a precios competitivos. Esta ampliación del surtido jugó un papel clave en atraer a más compradores y consolidar la posición digital de Walmart.
Una nueva era para las compras en línea
De acuerdo con Deborah Weinswig, directora ejecutiva de Coresight Research, los consumidores están tomando un papel más activo y estratégico a la hora de gastar. “Los compradores están más dispuestos a esforzarse y navegar por varios sitios web”, indicó. “Hemos observado que la gente pasa mucho más tiempo comparando precios y buscando valor”.
En este sentido, el duelo Prime Day vs. Walmart se ha convertido en mucho más que una competencia de rebajas: es un reflejo del nuevo comportamiento del consumidor digital en Estados Unidos. La incertidumbre económica ha hecho que las personas busquen mayor control sobre sus gastos, y eventos competitivos como estos les ofrecen justo eso.
Conclusión: ¿Quién ganó?
Si bien Amazon sigue siendo el gigante del e-commerce, los datos muestran que Walmart fue el ganador en crecimiento y atracción de nuevos consumidores durante las ofertas de verano de 2025. El Prime Day puede seguir liderando en volumen total, pero la tendencia apunta a un mercado más fragmentado, competitivo y centrado en el valor para el cliente.
En resumen, la batalla Prime Day vs. Walmart dejó una lección clara: la lealtad del consumidor está cada vez más ligada al precio y la conveniencia, más que a la marca.