Este sábado, 29 de marzo, en la Ciudad de México decenas de mujeres escenificaron una protesta contra Cuauhtémoc Blanco para exigir que el diputado de Morena, tres veces mundialista con la selección de fútbol, sea enjuiciado por acusaciones de abuso sexual.

“¡Basta de impunidad!”, gritaban en la protesta contra Cuauhtémoc Blanco en su recorrido por Paseo de la Reforma las manifestantes, la mayoría vestidas de morado, el color del feminismo.

El reclamo central es que a Blanco se le retire el fuero del que goza como legislador federal para que responda a las acusaciones de abuso sexual presentadas por su media hermana, Nidia Blanco.

“A él se le está encubriendo de manera política, se le ha dado impunidad”, dijo a la AFP Andrea Quintana, una estudiante de 23 años.

La fiscalía del estado de Morelos, del que Blanco fue gobernador de 2018 a 2024, pidió a la Cámara de Diputados se le retirara el fuero al exfutbolista, pero el izquierdista partido Morena y sus aliados rechazaron la solicitud.

Algunas diputadas de Morena que se sumaron a las de la oposición, han criticado duramente esta negativa y reclaman que Blanco sea procesado.

En la protesta contra Cuauhtémoc Blanco estuvieron políticas opositoras, como Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de un sector céntrico sector capitalino y quien denunció el caso como “una burla” de un “sistema corrupto y machista”.

Datos sobre el caso: Protesta contra Cuauhtémoc Blanco

Según la denuncia de Fabiola Blanco, los hechos habrían ocurrido en 2022 en la casa de gobierno de Morelos, donde ella también vivía, además de que entonces trabajaba en la gobernación.

El jueves, el diputado y exfutbolista se presentó a declarar de manera voluntaria a la fiscalía luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se lo sugiriera.

La mandataria ha criticado la forma en que la fiscalía de Morelos lleva el caso, pero también ha señalado que la investigación debe continuar.

El exfutbolista disputó con México los Mundiales de Francia 1998, Japón-Corea del Sur 2002 y Sudáfrica 2010 y es considerado uno de los goleadores históricos, pese a ello, en la protesta contra Cuauhtémoc Blanco se desprende mucho indignación.

Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado federal por el partido Morena, enfrenta una acusación de intento de violación presentada por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

Según la denuncia, el incidente ocurrió en diciembre de 2023, después de una fiesta en la residencia oficial del Gobierno de Morelos. Nidia Fabiola alega que Blanco intentó ingresar por la fuerza a su habitación y la agredió física y sexualmente durante aproximadamente cuatro minutos, en la protesta contra Cuauhtémoc Blanco se reiteró esa posición.

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero de Blanco para proceder legalmente en su contra. Sin embargo, la Cámara de Diputados, con el respaldo de Morena, el PRI y el Partido Verde, rechazó la petición, argumentando supuestas fallas técnicas en la investigación.

Esta decisión ha generado controversia y críticas, especialmente desde colectivos feministas que ven en este caso un retroceso en la lucha por la igualdad y la justicia para las mujeres en México.

Insiste en su inocencia

En respuesta a las acusaciones y al debate público, Blanco acudió voluntariamente a la Fiscalía de Morelos para rendir su declaración.

A su salida, declaró: “Nadie me protege, yo siempre he dado la cara”, negando así cualquier tipo de protección política y reiterando su disposición a colaborar con las autoridades.

Es relevante mencionar que, según algunas fuentes, Blanco ha aclarado que la mujer que lo acusa no es su media hermana y que no comparte ningún lazo familiar o consanguíneo con ella.

El caso ha puesto en evidencia tensiones y divisiones dentro del partido Morena y ha suscitado un debate nacional sobre la impunidad y el manejo de acusaciones de violencia de género en la política mexicana.

Colectivos feministas y diversos sectores de la sociedad han expresado su preocupación por la protección que ciertos actores políticos reciben, lo que, según ellos, perpetúa la desigualdad y la violencia contra las mujeres en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *