22 de junio de 2025 – En una acción militar sin precedentes, Estados Unidos empleó por primera vez en combate la bomba Massive Ordnance Penetrator (MOP), designada GBU‑57A/B, para neutralizar instalaciones nucleares fuertemente reforzadas en Irán.

🎯 Objetivos y despliegue

La operación, bautizada Operation Midnight Hammer, se focalizó en atacar tres sitios estratégicos: Fordow, Natanz e Isfahán. Según el Pentágono, se desplegaron siete bombarderos B‑2 Spirit, cada uno equipado con dos unidades del MOP, y se lanzaron además más de 24 misiles de crucero Tomahawk desde submarinos en la región.

En total se arrojaron 14 bombas GBU‑57, marcando la primera utilización operativa de esta munición desde su creación.

El primer uso del Massive Ordnance Penetrator en combate coincide con luces de éxito táctico: el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que “devastamos el programa nuclear iraní” sin afectar a civiles y sin represalias inmediatas.

🧱 Características del Massive Ordnance Penetrator

  • Peso y dimensiones: Aproximadamente 13.600 kg, 6 mt de largo y 80 cm de diámetro, con una carga explosiva de 2.200–2.400 kg .
  • Guía: Combinación de sistema GPS y navegación inercial.
  • Capacidad de penetración: Diseñada para perforar hasta 60 m bajo tierra antes de detonar, capaz de atravesar roca y concreto reforzado.
  • Tecnología avanzada: Versiones recientes tienen fusibles inteligentes que permiten optimizar la detonación según vacíos estructurales .

✈️ Plataformas de lanzamiento

El B‑2 Spirit es actualmente el único avión capaz de transportar y lanzar al Massive Ordnance Penetrator, y durante la operación se estima que voló desde la base Whiteman en Missouri, haciendo uso de aviones señuelo para despistar sensores inimigos.

Se desplegaron siete B‑2 en total —seis como señuelos, uno activo— realizando un vuelo que implica reabastecimientos en el aire y silencio de comunicaciones .

El bombardero furtivo se mantiene como la única aeronave configurada para esta operación; aunque se espera que el futuro B‑21 Raider pueda portar un MOP, solo lo hará en misiones futuras y en menor cantidad (una unidad).

💥 Impacto y alcance estratégico

El uso del MOP representa un avance táctico clave en la capacidad de Estados Unidos para neutralizar estructuras nucleares enterradas como la planta de Fordow, situada a unos 90 metros bajo un montículo rocoso cerca de Qom.

El Pentágono afirmó que no hubo baja de civiles ni objetivos secundarios, reforzando que la misión se centró exclusivamente en instalaciones críticas .

El presidente Trump, tras el ataque, advirtió a Irán que si no acepta la paz, Estados Unidos está preparado para continuar con ataques de precisión mayor.

🌍 Repercusiones geopolíticas

Este ataque militar marca un punto de inflexión en la dinámica militar de la región y refuerza el mensaje disuasorio hacia otros países poseedores de instalaciones nucleares subterráneas.

El Massive Ordnance Penetrator es hoy la munición convencional más poderosa del arsenal estadounidense, y su empleo destaca la capacidad de Washington para realizar misiones quirúrgicas de penetración profunda, disponibles solo a través de la combinación B‑2 + MOP.

El portavoz del Pentágono ha señalado que esta operación demuestra la “capacidad sin igual” de coordinación, planificación y ejecución de la defensa estadounidense, y también mencionó la colaboración de Israel en la fase de inteligencia y posición estratégica.

Massive Ordnance Penetrator

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *